Planes Comunales mostrará avance de proyectos locales de descentralización en la región de Antofagasta
Asociatividad, poner en valor el patrimonio, crear nuevos y mejores negocios son parte de las necesidades de las nueve comunas de la región de Antofagasta, donde se han realizado 25 … Leer más
el martes pasado a las 9:58
Asociatividad, poner en valor el patrimonio, crear nuevos y mejores negocios son parte de las necesidades de las nueve comunas de la región de Antofagasta, donde se han realizado 25 mesas de trabajo del programa Planes Comunales. Iniciativa encabezada por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutada por la Fundación Parque Científico Tecnológico (FPCT-UCN) que este miércoles 28 de septiembre tendrá su tercera mesa de trabajo en Antofagasta, en el Hotel Antofagasta junto a las autoridades y participantes desde las 15:30 horas.
En esta actividad se hará un recuento de lo realizado en las comunas, desde algunas cifras, así como de las conversaciones generadas con más de 400 personas que han participado en el proyecto. Además, se informará sobre el avance de otras actividades de participación como el buzón virtual de Planes Comunales, el cual contiene una encuesta para la ciudadanía sobre fomento productivo, economía del territorio e innovación (https://forms.gle/rF8VM9RAHSchAtgn7).

Todo esto se realiza para contar con una amplia representación y así generar el levantamiento de la vocación productiva de los territorios y la cartera de proyectos de Planes Comunales.
“Hemos tenido una tercera ronda de talleres que ha sido muy participativa en todas las comunas de la región de Antofagasta. Esperamos terminar en octubre con los últimos talleres en Antofagasta y Tocopilla para después iniciar un proceso de sistematización de la información, volver nuevamente a los territorios a validar las propuestas que cada uno de ellos levantó y finalmente establecer, entonces, programas y proyectos que el Gobierno Regional pueda ejecutar y financiar durante el 2023 para poder dar soluciones a estas temáticas planteadas a cada una de las comunas”, comentó Nelson Rubilar, director ejecutivo de la Fundación Parque Científico Tecnológico (FPCT-UCN) que ejecuta este proyecto. Planes Comunales se ha realizado mediante instancias de participación con emprendedores, empresarios, autoridades, líderes y diferentes actores ligados al fomento productivo de Taltal, Tocopilla, Mejillones, Calama, María Elena, Antofagasta, Ollagüe, San Pedro de Atacama y Sierra Gorda.
el martes pasado a las 9:58
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.












































