El abogado antofagastino Antonio Fernando Rojas Araya se encuentra bajo la lupa judicial tras la solicitud de la Fiscalía, encabezada por el fiscal adjunto Cristian Aguilar, de una pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo.
Esto, según lo informado por Timeline, se acompaña de una multa de 20 UTM, accesorias legales según el artículo 30 del Código Penal, suspensión de cargo u oficio público durante el periodo de la condena, y el pago de las costas de la causa, ante el presunto delito de estafa, relacionado con un caso que data del año 2015.
El caso reabierto en julio pasado tuvo inicio en 2015 con los denunciantes y querellantes Alfredo Jiménez Rivera y Carlos Yáñez Álvarez. Ambos presentaron seis Pedimentos Mineros en 2002, los cuales fueron inscritos en el Registro de Descubrimientos del Conservador de Minas de Pozo Almonte.
La acusación sostiene que Rojas, en calidad de abogado de los socios, propuso un acuerdo que involucraba un porcentaje del negocio. La venta de las concesiones mineras a una tercera empresa, realizada por Rojas en representación de su sociedad y otra entidad, se convirtieron en el centro de la acusación: pertenencias se habían vendido por U$9.000.000, monto del cual solo les correspondía el 30%, según su relato porque se canceló "un 30% del terreno y otro 70% por la ingeniería desarrollada por Shandor Franulic (su suegro)".
Rojas usó su propia sociedad y la Inmobiliaria Plaza del Sur para constituir la Sociedad Contractual Minera La Fortaleza, que es la empresa que recibió las pertenencias vendidas. Así, se designó como directores a Shandor Franulic (mencionado), el propio Rojas y a Pedro Antonio Fuentes Araya.
El juicio oral simplificado está programado para el próximo lunes 11 de diciembre en el Juzgado de Garantía de Antofagasta, siempre y cuando el acusado no admita los hechos imputados.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el martes pasado a las 11:25
el martes pasado a las 8:52
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el miércoles pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 9:35
el martes pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
el martes pasado a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
el martes pasado a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.