El abogado antofagastino Antonio Fernando Rojas Araya se encuentra bajo la lupa judicial tras la solicitud de la Fiscalía, encabezada por el fiscal adjunto Cristian Aguilar, de una pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo.
Esto, según lo informado por Timeline, se acompaña de una multa de 20 UTM, accesorias legales según el artículo 30 del Código Penal, suspensión de cargo u oficio público durante el periodo de la condena, y el pago de las costas de la causa, ante el presunto delito de estafa, relacionado con un caso que data del año 2015.
El caso reabierto en julio pasado tuvo inicio en 2015 con los denunciantes y querellantes Alfredo Jiménez Rivera y Carlos Yáñez Álvarez. Ambos presentaron seis Pedimentos Mineros en 2002, los cuales fueron inscritos en el Registro de Descubrimientos del Conservador de Minas de Pozo Almonte.
La acusación sostiene que Rojas, en calidad de abogado de los socios, propuso un acuerdo que involucraba un porcentaje del negocio. La venta de las concesiones mineras a una tercera empresa, realizada por Rojas en representación de su sociedad y otra entidad, se convirtieron en el centro de la acusación: pertenencias se habían vendido por U$9.000.000, monto del cual solo les correspondía el 30%, según su relato porque se canceló "un 30% del terreno y otro 70% por la ingeniería desarrollada por Shandor Franulic (su suegro)".
Rojas usó su propia sociedad y la Inmobiliaria Plaza del Sur para constituir la Sociedad Contractual Minera La Fortaleza, que es la empresa que recibió las pertenencias vendidas. Así, se designó como directores a Shandor Franulic (mencionado), el propio Rojas y a Pedro Antonio Fuentes Araya.
El juicio oral simplificado está programado para el próximo lunes 11 de diciembre en el Juzgado de Garantía de Antofagasta, siempre y cuando el acusado no admita los hechos imputados.
el jueves pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 8:50
el martes pasado a las 12:21
el lunes pasado a las 12:11
el lunes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 9:07
el lunes pasado a las 8:59
el jueves pasado a las 8:50
el lunes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:38
el jueves pasado a las 8:57
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
el jueves pasado a las 8:50
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
el lunes pasado a las 8:59
el lunes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 8:57
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
el jueves pasado a las 8:50
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
el miércoles pasado a las 10:17
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
el miércoles pasado a las 9:58
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
el martes pasado a las 12:21
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
el lunes pasado a las 12:11
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
el lunes pasado a las 9:57
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
el lunes pasado a las 9:38
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
el lunes pasado a las 9:07
Faltas incluyeron trabajo sin autorización, residencia irregular e ingreso clandestino al país. 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones a la Ley de Migración.
el lunes pasado a las 8:59
Ocho de los sujetos habrían participado directamente en una agresión sexual y el noveno la grabó con su celular. La víctima estaba bajo los efectos del alcohol y drogas.