Prorrogan fecha límite para alianza Codelco SQM en el Salar de Atacama
Mediante un comunicado esencial dirigido a la Comisión para el Mercado Financiero, ambas empresas informaron que la nueva fecha límite se ha fijado para el 31 de mayo próximo.
La estatal chilena Codelco y la empresa minera no metálica privada SQM extendieron en dos meses el plazo límite para sellar su trascendental alianza destinada a la explotación del litio en el Salar de Atacama.
Mediante un comunicado esencial remitido a la Comisión para el Mercado Financiero, ambas entidades informaron que la nueva fecha límite se ha fijado para el 31 de mayo próximo.
Recordando los términos del memorándum de entendimiento suscrito a finales de 2023, en el cual ambas partes se comprometieron a "firmar los documentos definitivos de la asociación a más tardar el 31 de marzo de 2024", Codelco señaló que, con menos de dos semanas para el vencimiento del plazo original, aún no se ha concretado la alianza.
Según lo establecido en el memorándum, la asociación deberá entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2025 y se estructurará mediante una sociedad común, donde el Estado de Chile tendrá una participación mayoritaria del 50 por ciento más una acción.
Esta sociedad se encargará de asumir los contratos existentes entre Corfo y SQM hasta diciembre de 2030, para luego dar paso a una operación regida por nuevos contratos suscritos entre Corfo y Minera Tarar, filial de Codelco, los cuales estarán vigentes hasta diciembre de 2060.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
















































