Argentina exportará litio a través de Puerto de Antofagasta
En la nación vecina se sostiene que su material transitará a través de puertos chilenos con rumbo a Asia o EE.UU, noticia que resulta lamentable para algunos expertos.
El Puerto de Antofagasta confirmó la exportación de litio desde Argentina a través de la Segunda Región, utilizando la terminal internacional para importar materia prima, como ceniza de soda - esto, según lo informado por El Diario Financiero.
Atendiendo a lo consignado, nuestro país está preocupado por el progreso de Argentina en la exploración y explotación del metal, ya que podría resultar en la pérdida de liderazgo en esta industria. La dinámica de la minería del litio irrita a los inversionistas que han apostado por Chile, ya que se esperaría que los yacimientos argentinos en 2030, según JPMorgan.
Sebastián Yang, director de Simco y representante del fondo asiático Simbalik en Chile, destaca la importancia de que las instituciones chilenas se unan para evitar perder el liderazgo ante Argentina, considerado un competidor.
“Imagínese todo el futuro que viene en el litio argentino: los camiones de transporte, tanto la materia prima que entra como de producto final que salga, va a pasar por Chile. Nosotros vamos a tener ante nuestros ojos el litio argentino”, comentó Yang. El experto lamentó el retraso de las autoridades chilenas en decisiones clave para impulsar la industria del litio.
Daniel Jiménez, Managing Partner en iLiMarkets, mencionó que actualmente un tercio de la carga de litio sale por Antofagasta y dos tercios por Buenos Aires. El Banco Mundial destaca que la elección del puerto de exportación afectará la infraestructura de transporte del litio y ,dependiendo del destino, se prefieren los puertos chilenos para ciertos volúmenes de litio destinados a Asia o la costa occidental de los Estados Unidos, mientras que el puerto de Buenos Aires es preferido para otras rutas.
El informe del Banco Mundial indica que esta elección también dependerá de los desarrollos marítimos globales y los cambios en las escalas de los buques, que durante la pandemia dejaron de visitar puertos más pequeños en el norte de Chile.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.















































