Argentina exportará litio a través de Puerto de Antofagasta
En la nación vecina se sostiene que su material transitará a través de puertos chilenos con rumbo a Asia o EE.UU, noticia que resulta lamentable para algunos expertos.
El Puerto de Antofagasta confirmó la exportación de litio desde Argentina a través de la Segunda Región, utilizando la terminal internacional para importar materia prima, como ceniza de soda - esto, según lo informado por El Diario Financiero.
Atendiendo a lo consignado, nuestro país está preocupado por el progreso de Argentina en la exploración y explotación del metal, ya que podría resultar en la pérdida de liderazgo en esta industria. La dinámica de la minería del litio irrita a los inversionistas que han apostado por Chile, ya que se esperaría que los yacimientos argentinos en 2030, según JPMorgan.
Sebastián Yang, director de Simco y representante del fondo asiático Simbalik en Chile, destaca la importancia de que las instituciones chilenas se unan para evitar perder el liderazgo ante Argentina, considerado un competidor.
“Imagínese todo el futuro que viene en el litio argentino: los camiones de transporte, tanto la materia prima que entra como de producto final que salga, va a pasar por Chile. Nosotros vamos a tener ante nuestros ojos el litio argentino”, comentó Yang. El experto lamentó el retraso de las autoridades chilenas en decisiones clave para impulsar la industria del litio.
Daniel Jiménez, Managing Partner en iLiMarkets, mencionó que actualmente un tercio de la carga de litio sale por Antofagasta y dos tercios por Buenos Aires. El Banco Mundial destaca que la elección del puerto de exportación afectará la infraestructura de transporte del litio y ,dependiendo del destino, se prefieren los puertos chilenos para ciertos volúmenes de litio destinados a Asia o la costa occidental de los Estados Unidos, mientras que el puerto de Buenos Aires es preferido para otras rutas.
El informe del Banco Mundial indica que esta elección también dependerá de los desarrollos marítimos globales y los cambios en las escalas de los buques, que durante la pandemia dejaron de visitar puertos más pequeños en el norte de Chile.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.











































