Antofagasta: Presentan denuncia por Fraude al Fisco en Codelco
Cochilco estimó que Codelco presenta un detrimento económico de $12 mil millones. CDE considera que estas irregularidades reflejan dolo y gestión patrimonial ineficiente.
El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por una serie de irregularidades al interior de Codelco, la empresa estatal chilena de minería del cobre. La querella, admitida a trámite por el Séptimo Juzgado de Garantía de Antofagasta, advierte sobre posibles actos fraudulentos contra el fisco y un presunto daño patrimonial a la estatal por un monto de $12.800 millones.
Según informes del medio Interferencia, la querella tiene su origen en la adjudicación de la mantención de un horno en la División Chuquicamata a la empresa Outotec Chile en 2017. Se alega que se realizaron pagos injustificados y elevados a esta empresa.
En la licitación para la mantención del horno, la empresa cuestionada presentó la oferta más costosa, ascendiendo a $8.429.340.874 y con un plazo de ejecución de aproximadamente cuatro meses. Sin embargo, una auditoría de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) reveló que el proceso careció de transparencia, ya que se modificó la fecha de recepción de ofertas sin notificar a los oferentes, lo cual favoreció a Outotec.
La auditoría también señaló otras irregularidades como la falta de descuentos por servicios no prestados, la ausencia de imposición de multas por retrasos e incumplimientos contractuales, entre otras.
Cochilco estima que Codelco debería haber cobrado multas por un total de $2.134.513.703 y concluye que el detrimento económico para la estatal debido a las fallas y desviaciones en la prestación del servicio asciende a $12.802.921.349.
El CDE ha emprendido acciones judiciales debido a que considera que estas irregularidades reflejan "conductas dolosas" por parte de la estatal y una disposición del patrimonio fiscal económicamente ineficiente, causada por una infracción dolosa de deberes funcionarios por parte de trabajadores y/o ejecutivos de Codelco. Se presume que el fraude pudo ser perpetrado por un funcionario interno.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.