Un grupo de habitantes de Tocopilla, respaldados por organizaciones ambientalistas como Chile Sustentable, Greenpeace y la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago. Esta acción legal busca detener la quema de 94.000 toneladas de carbón autorizada por el Coordinador Eléctrico Nacional a AES Andes, empresa propietaria de las unidades termoeléctricas Norgener 1 y 2 en Tocopilla.
La medida, que ha estado en marcha desde el 18 de febrero pasado, ha generado preocupación entre los recurrentes, quienes argumentan que la autorización carece de justificación legal y ambiental. Además, señalan que no se han evaluado adecuadamente los posibles impactos adversos para terceros ni para el equilibrio del mercado eléctrico.
“La población de Tocopilla, afectada históricamente por la quema de carbón, se encuentra en una situación de desamparo. Ante la falta de fiscalización y cumplimiento de normativas por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente, la comunidad recurre al recurso de protección constitucional frente a la Corte Suprema, debido a la ineficacia de las instituciones del Ejecutivo”, denotó Sara Larraín, directora de Chile Sustentable.
Según informa El Regionalista, el recurso de protección solicita específicamente el cese inmediato de la quema de carbón, la revocación de la autorización concedida a AES, el respeto al orden de despacho económico en el sistema eléctrico nacional y el cumplimiento por parte de AES de su obligación de elaborar los Planes de Abandono correspondientes.
Cabe destacar que la autorización para la quema de carbón fue otorgada por el Coordinador Eléctrico Nacional a AES Andes SA, argumentando que esta medida era la única alternativa viable para cumplir con obligaciones ambientales, tras el cierre anticipado de las unidades mencionadas.
La acción legal también señala la omisión de AES en buscar los permisos ambientales pertinentes para la gestión de sus excedentes de carbón, así como el incumplimiento de las obligaciones ambientales establecidas en las resoluciones de calificación ambiental de las unidades Norgener 1 y 2.
Por otro lado, se denuncia el actuar ilegal del Coordinador Eléctrico Nacional, quien autorizó la quema de carbón sin fundamentos legales ni ambientales, pasando por alto su obligación de seguir el orden económico de despacho en el sistema eléctrico nacional.
Fuente: El Regionalista
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.