Un grupo de habitantes de Tocopilla, respaldados por organizaciones ambientalistas como Chile Sustentable, Greenpeace y la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago. Esta acción legal busca detener la quema de 94.000 toneladas de carbón autorizada por el Coordinador Eléctrico Nacional a AES Andes, empresa propietaria de las unidades termoeléctricas Norgener 1 y 2 en Tocopilla.
La medida, que ha estado en marcha desde el 18 de febrero pasado, ha generado preocupación entre los recurrentes, quienes argumentan que la autorización carece de justificación legal y ambiental. Además, señalan que no se han evaluado adecuadamente los posibles impactos adversos para terceros ni para el equilibrio del mercado eléctrico.
“La población de Tocopilla, afectada históricamente por la quema de carbón, se encuentra en una situación de desamparo. Ante la falta de fiscalización y cumplimiento de normativas por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente, la comunidad recurre al recurso de protección constitucional frente a la Corte Suprema, debido a la ineficacia de las instituciones del Ejecutivo”, denotó Sara Larraín, directora de Chile Sustentable.
Según informa El Regionalista, el recurso de protección solicita específicamente el cese inmediato de la quema de carbón, la revocación de la autorización concedida a AES, el respeto al orden de despacho económico en el sistema eléctrico nacional y el cumplimiento por parte de AES de su obligación de elaborar los Planes de Abandono correspondientes.
Cabe destacar que la autorización para la quema de carbón fue otorgada por el Coordinador Eléctrico Nacional a AES Andes SA, argumentando que esta medida era la única alternativa viable para cumplir con obligaciones ambientales, tras el cierre anticipado de las unidades mencionadas.
La acción legal también señala la omisión de AES en buscar los permisos ambientales pertinentes para la gestión de sus excedentes de carbón, así como el incumplimiento de las obligaciones ambientales establecidas en las resoluciones de calificación ambiental de las unidades Norgener 1 y 2.
Por otro lado, se denuncia el actuar ilegal del Coordinador Eléctrico Nacional, quien autorizó la quema de carbón sin fundamentos legales ni ambientales, pasando por alto su obligación de seguir el orden económico de despacho en el sistema eléctrico nacional.
Fuente: El Regionalista
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.