Municipalidad de San Pedro anuncia medidas tras rechazo de recurso
Esto, en contexto de la búsqueda de eliminación de perros callejeros de la comuna, debido al peligro público y de medio ambiente que presentan para San Pedro de Atacama.
Conforme al rechazo del recurso de protección destinado a la eutanasia de más de 4 mil perros callejeros en la comuna, la Municipalidad de San Pedro de Atacama anunció una serie de medidas para abordar la sobrepoblación canina y los problemas asociados.
El comunicado oficial emitido por la municipalidad explica que el propósito del recurso judicial era buscar una solución urgente y excepcional para proteger la vida de los residentes frente a los continuos ataques perpetrados por perros abandonados. Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Antofagasta dictaminó que la eliminación de animales solo está permitida en caso de rabia, según lo estipulado por la Seremi de Salud.
En este contexto, el municipio liderado por Justo Zuleta afirmó su compromiso continuo con la seguridad y el bienestar de la comunidad, implementando diversas iniciativas. Entre estas medidas se incluyen operativos mensuales gratuitos que ofrecen servicios de esterilización, colocación de microchips y registro de mascotas.
Además, se declaró la modificación de la ordenanza municipal para hacer obligatoria la esterilización en toda la comuna, estableciendo multas de hasta 5 UTM para quienes incumplan esta disposición.
Otro aspecto importante de las medidas adoptadas implica el cambio de turnos de los funcionarios de seguridad pública, quienes ahora patrullarán las zonas críticas donde se han reportado ataques de perros callejeros.
La municipalidad también informó que estableció alianzas con agrupaciones de protección animal para el traslado de perros abandonados, así como la puesta en marcha del exliceo de Sequitor para realizar procedimientos veterinarios municipales. Se destacó además que la autoridad sanitaria continúa trabajando en la identificación de perros agresivos.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.



















































