Municipalidad de San Pedro anuncia medidas tras rechazo de recurso
Esto, en contexto de la búsqueda de eliminación de perros callejeros de la comuna, debido al peligro público y de medio ambiente que presentan para San Pedro de Atacama.
Conforme al rechazo del recurso de protección destinado a la eutanasia de más de 4 mil perros callejeros en la comuna, la Municipalidad de San Pedro de Atacama anunció una serie de medidas para abordar la sobrepoblación canina y los problemas asociados.
El comunicado oficial emitido por la municipalidad explica que el propósito del recurso judicial era buscar una solución urgente y excepcional para proteger la vida de los residentes frente a los continuos ataques perpetrados por perros abandonados. Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Antofagasta dictaminó que la eliminación de animales solo está permitida en caso de rabia, según lo estipulado por la Seremi de Salud.
En este contexto, el municipio liderado por Justo Zuleta afirmó su compromiso continuo con la seguridad y el bienestar de la comunidad, implementando diversas iniciativas. Entre estas medidas se incluyen operativos mensuales gratuitos que ofrecen servicios de esterilización, colocación de microchips y registro de mascotas.
Además, se declaró la modificación de la ordenanza municipal para hacer obligatoria la esterilización en toda la comuna, estableciendo multas de hasta 5 UTM para quienes incumplan esta disposición.
Otro aspecto importante de las medidas adoptadas implica el cambio de turnos de los funcionarios de seguridad pública, quienes ahora patrullarán las zonas críticas donde se han reportado ataques de perros callejeros.
La municipalidad también informó que estableció alianzas con agrupaciones de protección animal para el traslado de perros abandonados, así como la puesta en marcha del exliceo de Sequitor para realizar procedimientos veterinarios municipales. Se destacó además que la autoridad sanitaria continúa trabajando en la identificación de perros agresivos.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
























































