Humedal Urbano vuelve a Sufrir Graves Daños por Contaminación
El daño al humedal fue documentado durante una visita realizada junto a una docente de la Universidad de Salta, Argentina, quien estaba llevando a cabo una investigación.
La presidenta de la Asociación Socioambiental Raíces Endémicas, Carmen Serrano, se encontró con una desoladora escena en el Humedal Urbano Vertiente de La Chimba Norte en Antofagasta, el pasado viernes. El área, protegida por la ley y reconocida por el Estado a través del Ministerio de Medio Ambiente, fue invadida por una gran cantidad de basura doméstica, la instalación de una construcción precaria y, lamentablemente, la presencia de excrementos humanos.
Este humedal, que debería ser un santuario natural, sufre repetidamente a causa de la acción de individuos sin escrúpulos que continúan arrojando desechos en el área a pesar de su protección legal.
En una publicación, los activistas expresaron su profunda molestia ante la falta de empatía de la comunidad. "Sentimos una gran falta de voluntad y compromiso por parte de las autoridades regionales para crear una auténtica instancia de protección para los espacios naturales en la zona de La Chimba. No deberíamos ser siempre las organizaciones las que se hagan cargo".
También hicieron hincapié en los procesos engorrosos que deben atravesar para acceder a fondos públicos con el fin de abordar temas de conservación, educación o restauración ambiental, antes de que las problemáticas socioambientales y el estado crítico de muchas especies sean visibles.
El daño al humedal fue documentado durante una visita realizada junto a una docente de la Universidad de Salta, Argentina, quien estaba llevando a cabo una investigación.
Raíces Endémicas anunció su intención de solicitar una reunión formal con el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, y la delegada presidencial regional, Karen Behrens, con el propósito de abordar estas problemáticas en conjunto. Hasta el momento de esta publicación, no se habían registrado avances concretos para llevar a cabo la reunión.
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 14:06
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:17
el miércoles pasado a las 19:07
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:17
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 17:05
el miércoles pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 14:59
el miércoles pasado a las 12:37
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el jueves pasado a las 19:12
"Esperamos el día de mañana tener casi todas las funciones del hospital en regla", dijo Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta.
el jueves pasado a las 18:56
La sanitaria quiso informar que confirma que todos los equipos y elementos necesarios para la reparación de la línea eléctrica de 110 Kv se encuentran en el país
el jueves pasado a las 16:47