Calama: Inauguran biodigestor que convierte desechos en biogás
Las emisiones resultantes del proceso también son ricas en nutrientes y pueden ser utilizadas como fertilizante natural, contribuyendo así a la mejora del suelo, por ejemplo.
Con la puesta en marcha de un biodigestor, dispositivo que convierte materia orgánica en biogás y fertilizantes aprovechando los desechos como fuente de energía renovable, transforman los residuos orgánicos, heces de animales, desechos, basura en biogás, disminuyendo la emisión de gases y la contaminación de la vía pública.
Este innovador sistema, único en la región de Antofagasta, se puso en marcha en el vivero municipal, utilizando 250 kilos de desechos retirados de la Feploa 2024, ocasión en que el biodigestor generó dos recursos, energía renovable y abono para la tierra, puesto que las emanaciones que surgen de estos procesos pueden utilizarse como fertilizantes naturales, porque el resultado son ricos en nutrientes para las especies arbóreas y el proceso evita los efectos nocivos de los residuos animales que se dejan en las calles.
Yery Luza, Jefe de Medioambiente del consistorio destacó que “esto nace gracias a un aporte que hizo Extreme I, una organización internacional de la fórmula uno de carrera de autos eléctricos que participó hace algún tiempo en un torneo internacional en la ciudad.”
El biodigestor está conectado a una cocina, constatándose que como resultado del proceso se consigue una autonomía de biogás que se extiende por más de cinco horas.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
























































