ATI realiza Primera Feria de Medio Ambiente en Antofagasta
El terminal efectuó una actividad multitudinaria abierta a la comunidad en la Plaza del Puerto, que culminó con una campaña para reciclar residuos electrónicos.
En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) organizó la primera edición de la Feria Ambiental Sostenible en la plaza del puerto. El objetivo principal de este evento fue concientizar a la comunidad sobre la importancia de proteger y cuidar el entorno.
En colaboración con diversas organizaciones, como la Autoridad Marítima, la Corporación Nacional Forestal Antofagasta (Conaf), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Fundación Desierto Azul, Recicla UCN, el Centro de Investigación Tecnológica del Agua en el Desierto (Ceitsaza), la Ingeniería Civil Ambiental UCN, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y la Empresa Portuaria Antofagasta, se llevaron a cabo actividades educativas para la comunidad.
Claudia Pizarro, subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones, expresó su satisfacción por la participación de las instituciones y la convocatoria de los estudiantes. En la feria se recopilaron 250 kilogramos de residuos electrónicos, que serán reciclados por la organización Cicloconectados.
Vecinos y estudiantes de las escuelas D72 Ljubica Domic y E81 Héroes de la Concepción asistieron a la feria, donde tuvieron la oportunidad de aprender sobre acciones concretas para el cuidado del medio ambiente. Se abordaron temas como la economía circular, el reciclaje de residuos, el cambio climático, la eficiencia hídrica, el manejo y conservación de áreas silvestres protegidas del Estado, así como la fiscalización y protección del borde costero.
Javier Quispe, jefe de carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad Católica del Norte, valoró la oportunidad de educar a los niños y niñas, promoviendo la reducción de residuos, la eficiencia energética y la economía circular. Destacó la importancia de inculcar la conciencia ambiental desde temprana edad para lograr un cambio significativo en el futuro.
Felipe González, jefe de Administración de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf Región Antofagasta, aprovechó la ocasión para mostrar a la comunidad las áreas silvestres protegidas de la región y resaltar la labor de los guardaparques. También enfatizó la importancia de llevar las acciones de conservación al día a día en la ciudad.
El concejal Luis Aguilera agradeció la iniciativa y destacó la relevancia de esta alianza público-privada para promover el cuidado del medio ambiente. Por su parte, Steven Vargas, estudiante de la Escuela Héroes de la Concepción, mencionó que aprendió sobre desertificación, el uso eficiente del agua y quedó impresionado por el purificador de agua, las herramientas de estudio de la fauna silvestre de Conaf y la importancia del reciclaje.
Además de concienciar a la comunidad, la Feria Ambiental Sostenible también fue una oportunidad para que ATI difundiera algunas de sus iniciativas en materia ambiental, como la gestión de residuos, el plan de contingencia de fauna marino-costera, la reducción de la huella de carbono, los protocolos y simulacros para emergencias, y el monitoreo y control de emisiones.
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
ayer a las 12:37
La variación anual se atribuye al rendimiento positivo de la industria manufacturera y resto de sectores, aunque se vio parcialmente compensada por la baja en el sector minero.
ayer a las 12:28