El movimiento ambientalista "No a Comahue" y la organización Raíces Endémicas presentaron una demanda en el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta contra el proyecto minero Comahue.
Este proyecto, impulsado por Next Minerals, busca la explotación del yacimiento subterráneo Comahue y la operación de una planta para el procesamiento anual de 756,000 toneladas de mineral, con el objetivo de producir cátodos de cobre de alta pureza.
Según lo comunicado por SoyAntofagasta, la controversia surge debido a la ubicación del proyecto, que se planea ejecutar a tan solo 7 kilómetros al norte de la Reserva Nacional La Chimba, una zona reconocida por su biodiversidad única y altos niveles de endemismos.
El movimiento "No a Comahue" argumenta que el proyecto ingresó de manera incorrecta al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, ya que carece de un estudio de impacto ambiental que respalde las afectaciones a los componentes bióticos y abióticos provocados por su ejecución.
El énfasis recae en las particularidades de la Reserva, donde las características climáticas y geográficas permiten la presencia de una diversa vegetación, creando un hábitat de gran relevancia para la fauna local en un ecosistema denominado "Oasis de Niebla". Se destaca la presencia de aves, reptiles y mamíferos nativos que podrían verse afectados por las emisiones y procesos de lixiviación del proyecto minero Comahue.
Esta demanda se suma a una solicitud anterior de invalidación de la resolución que calificó como "ambientalmente" favorable la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto. Diversas agrupaciones presentaron esta solicitud el pasado 11 de mayo, exigiendo la realización de un nuevo estudio de impacto ambiental que aborde de manera más exhaustiva las preocupaciones planteadas por los ambientalistas y vecinos de Antofagasta.
Fuente: SoyAntof
el lunes pasado a las 9:42
el lunes pasado a las 9:16
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
el lunes pasado a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
26/06/2025
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
25/06/2025
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.