Antofagasta: Presentan demanda ambiental contra proyecto Comahue
El movimiento "No a Comahue" y Raíces Endémicas lideran la misiva, argumentando que el proyecto ingresó de manera errónea al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
El movimiento ambientalista "No a Comahue" y la organización Raíces Endémicas presentaron una demanda en el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta contra el proyecto minero Comahue.
Este proyecto, impulsado por Next Minerals, busca la explotación del yacimiento subterráneo Comahue y la operación de una planta para el procesamiento anual de 756,000 toneladas de mineral, con el objetivo de producir cátodos de cobre de alta pureza.
Según lo comunicado por SoyAntofagasta, la controversia surge debido a la ubicación del proyecto, que se planea ejecutar a tan solo 7 kilómetros al norte de la Reserva Nacional La Chimba, una zona reconocida por su biodiversidad única y altos niveles de endemismos.
El movimiento "No a Comahue" argumenta que el proyecto ingresó de manera incorrecta al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, ya que carece de un estudio de impacto ambiental que respalde las afectaciones a los componentes bióticos y abióticos provocados por su ejecución.
El énfasis recae en las particularidades de la Reserva, donde las características climáticas y geográficas permiten la presencia de una diversa vegetación, creando un hábitat de gran relevancia para la fauna local en un ecosistema denominado "Oasis de Niebla". Se destaca la presencia de aves, reptiles y mamíferos nativos que podrían verse afectados por las emisiones y procesos de lixiviación del proyecto minero Comahue.
Esta demanda se suma a una solicitud anterior de invalidación de la resolución que calificó como "ambientalmente" favorable la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto. Diversas agrupaciones presentaron esta solicitud el pasado 11 de mayo, exigiendo la realización de un nuevo estudio de impacto ambiental que aborde de manera más exhaustiva las preocupaciones planteadas por los ambientalistas y vecinos de Antofagasta.
Fuente: SoyAntof
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.