Antofagasta: Presentan demanda ambiental contra proyecto Comahue
El movimiento "No a Comahue" y Raíces Endémicas lideran la misiva, argumentando que el proyecto ingresó de manera errónea al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
El movimiento ambientalista "No a Comahue" y la organización Raíces Endémicas presentaron una demanda en el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta contra el proyecto minero Comahue.
Este proyecto, impulsado por Next Minerals, busca la explotación del yacimiento subterráneo Comahue y la operación de una planta para el procesamiento anual de 756,000 toneladas de mineral, con el objetivo de producir cátodos de cobre de alta pureza.
Según lo comunicado por SoyAntofagasta, la controversia surge debido a la ubicación del proyecto, que se planea ejecutar a tan solo 7 kilómetros al norte de la Reserva Nacional La Chimba, una zona reconocida por su biodiversidad única y altos niveles de endemismos.
El movimiento "No a Comahue" argumenta que el proyecto ingresó de manera incorrecta al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, ya que carece de un estudio de impacto ambiental que respalde las afectaciones a los componentes bióticos y abióticos provocados por su ejecución.
El énfasis recae en las particularidades de la Reserva, donde las características climáticas y geográficas permiten la presencia de una diversa vegetación, creando un hábitat de gran relevancia para la fauna local en un ecosistema denominado "Oasis de Niebla". Se destaca la presencia de aves, reptiles y mamíferos nativos que podrían verse afectados por las emisiones y procesos de lixiviación del proyecto minero Comahue.
Esta demanda se suma a una solicitud anterior de invalidación de la resolución que calificó como "ambientalmente" favorable la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto. Diversas agrupaciones presentaron esta solicitud el pasado 11 de mayo, exigiendo la realización de un nuevo estudio de impacto ambiental que aborde de manera más exhaustiva las preocupaciones planteadas por los ambientalistas y vecinos de Antofagasta.
Fuente: SoyAntof
el martes pasado a las 9:58
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.





















































