Este lunes se desarrolla un nuevo paro docente en Antofagasta
En conversación con Radio Sol, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, mencionó que ha habido un abandono por parte de autoridades regionales.
Tal como fue anunciado anteriormente, hoy se dará un nuevo paro nacional de profesores a lo largo de todo el país que fue desencadenado, entre otras circunstancias graves denunciadas, por el suicidio de la profesora de inglés, Katherine Yoma, ante acosos y amenazas de muerte por parte de una estudiante y su apoderado.
De esta manera, el líder del Colegio de Profesores, Mario Aguilar Aravena, declaró a Radio Sol en una entrevista que esta clase de situaciones han ido en aumento. "Nosotros lo hemos denunciado y claro, aquí en Antofagasta se han visto casos bastante notorios, y el caso más dramático es el de nuestra colega. Pero es una realidad país, no solo ocurre aquí", manifestó.
En este contexto, Aguilar se refirió brevemente a la necesidad de una ley que dirima específicamente un caso tan denunciado como el de Kathy, ya que no existe una normativa más incisiva. "Estamos diciendo que debe haber una ley que dé solución y que entregue una mejor protección y mejores procedimientos, sin impunidad. Es una cuestión que se da mucho y que permite, de alguna manera, poner este tema en el centro como prioridad. Que haya, por parte de las autoridades, una respuesta que reconozca que es un problema grave que requiere atención, que vamos a legislar pero también vamos a dar apoyo", expresó Aguilar.
Una nueva paralización se desarrollará durante esta jornada, la que no necesariamente se convertiría en paro indefinido. Mario Aguilar estará presente en nuestra comuna para atender de cerca el caso. "Es un paro solo por hoy y la adhesión es en Antofagasta, pero en el contexto nacional. Apoyamos obviamente con lo que ocurre, pero también debemos llamar la atención de que es una problemática nacional, por lo que efectivamente habrá diversas formas de expresión para visibilizar el apoyo. Habrá una asamblea con delegados de los liceos y luego habrá una marcha, y luego una entrevista con él y la seremi, y varias reuniones que se programan bajo la marcha".
Consultado sobre el rol del Colegio de Profesores, Mario Aguilar asegura que no se les escucha lo suficiente, lamentando las declaraciones del alcalde Jonathan Velásquez durante su furiosa semana pasada. "Escuché algunas declaraciones del alcalde que me parecieron bastante lamentables, minimizando el problema. No nos están escuchando lo suficiente dada la gravedad de lo que está sucediendo".
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:49

el viernes pasado a las 10:13

ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
















































