En un esfuerzo coordinado para abordar la problemática de la violencia escolar en Antofagasta, se llevó a cabo un encuentro entre la diversas autoridades regionales, junto con directores de establecimientos educacionales de la comuna. El objetivo principal fue establecer medidas concretas de apoyo y acompañamiento para los liceos afectados, así como mejorar la seguridad en sus inmediaciones.
La DPR, Karen Behrens enfatizó la importancia de un abordaje integral y colaborativo para enfrentar las recientes situaciones de inquietud y temor dentro de las comunidades educativas en Antofagasta. Se estableció una agenda de trabajo con compromisos específicos, incluyendo el aumento de la seguridad mediante mayor presencia policial y rondas de vigilancia, entre otras medidas.
"En conjunto con las instituciones, se establecieron algunos temas que tienen que ser abordados a mediano y largo plazo y eso es sumamente relevante. Con el seremi de Educación, la CMDS y las policías, quedamos con una conclusión bien precisa, que este trabajo conjunto nos va traer muchos frutos”, declaró.
Alonso Fernández Allende, Seremi de Educación de Antofagasta, valoró positivamente la mesa de trabajo y los acuerdos alcanzados. Hizo hincapié en la relevancia del Plan Antofagasta como herramienta estratégica para desplegar acciones regionales enfocadas en la prevención y gestión de situaciones de violencia escolar. "Cabe destacar las acciones de Carabineros, identificado horarios y puntos focales, mientras al mismo tiempo, trabajamos en la prevención a través de las diferentes normativas que como Mineduc estamos impulsando”, dijo.
Belguin Cisternas, Secretaria Ejecutiva de la CMDS, agradeció el impulso dado por la Asociación de Directoras y Directores para convocar esta reunión. "Conversamos sobre la instalación de cámaras en interiores, que es el proyecto que va a presentar Corporación Municipal a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y así varios otros términos que nosotros consideramos que van a ayudar a la convivencia escolar en cada uno de los establecimientos, una parte muy importante también es lo que se va a hacer ahí en temas de convivencia”, notó.
Desde la Seremi de Educación se resaltó la implementación del Plan Antofagasta, el cual contará con un presupuesto considerable destinado a contratar un equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y abogados. Este equipo se enfocará en fortalecer la convivencia y el bienestar en 209 establecimientos educativos de la región, en colaboración con otras entidades públicas como la CMDS y la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Además de mencionar programas nacionales como "A convivir se aprende" y "Habilidades para la vida", destinados a mejorar el clima escolar y el bienestar de los estudiantes, se enfatizó la inclusión de Antofagasta y Calama en las 50 comunas priorizadas del Programa Comunidades Educativas Protegidas. Esta iniciativa busca prevenir y abordar de manera oportuna situaciones de violencia en y alrededor de los establecimientos educativos.
Finalmente, se destacó la importancia del proyecto de ley sobre convivencia, buen trato y bienestar de las comunidades educativas, recientemente ingresado al Congreso, como un paso crucial hacia una gestión más efectiva de la convivencia escolar y la protección de los espacios educativos en Antofagasta.
el lunes pasado a las 9:42
el lunes pasado a las 9:16
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
el lunes pasado a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
26/06/2025
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
25/06/2025
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.