Autoridades regionales abordaron violencia en liceos de Antofagasta
Se establecieron acciones a corto, mediano y largo plazo para presentar soluciones concretas a las problemáticas que ha ocurrido en los últimos meses
En un esfuerzo coordinado para abordar la problemática de la violencia escolar en Antofagasta, se llevó a cabo un encuentro entre la diversas autoridades regionales, junto con directores de establecimientos educacionales de la comuna. El objetivo principal fue establecer medidas concretas de apoyo y acompañamiento para los liceos afectados, así como mejorar la seguridad en sus inmediaciones.
La DPR, Karen Behrens enfatizó la importancia de un abordaje integral y colaborativo para enfrentar las recientes situaciones de inquietud y temor dentro de las comunidades educativas en Antofagasta. Se estableció una agenda de trabajo con compromisos específicos, incluyendo el aumento de la seguridad mediante mayor presencia policial y rondas de vigilancia, entre otras medidas.
"En conjunto con las instituciones, se establecieron algunos temas que tienen que ser abordados a mediano y largo plazo y eso es sumamente relevante. Con el seremi de Educación, la CMDS y las policías, quedamos con una conclusión bien precisa, que este trabajo conjunto nos va traer muchos frutos”, declaró.
Alonso Fernández Allende, Seremi de Educación de Antofagasta, valoró positivamente la mesa de trabajo y los acuerdos alcanzados. Hizo hincapié en la relevancia del Plan Antofagasta como herramienta estratégica para desplegar acciones regionales enfocadas en la prevención y gestión de situaciones de violencia escolar. "Cabe destacar las acciones de Carabineros, identificado horarios y puntos focales, mientras al mismo tiempo, trabajamos en la prevención a través de las diferentes normativas que como Mineduc estamos impulsando”, dijo.
Belguin Cisternas, Secretaria Ejecutiva de la CMDS, agradeció el impulso dado por la Asociación de Directoras y Directores para convocar esta reunión. "Conversamos sobre la instalación de cámaras en interiores, que es el proyecto que va a presentar Corporación Municipal a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y así varios otros términos que nosotros consideramos que van a ayudar a la convivencia escolar en cada uno de los establecimientos, una parte muy importante también es lo que se va a hacer ahí en temas de convivencia”, notó.
Desde la Seremi de Educación se resaltó la implementación del Plan Antofagasta, el cual contará con un presupuesto considerable destinado a contratar un equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y abogados. Este equipo se enfocará en fortalecer la convivencia y el bienestar en 209 establecimientos educativos de la región, en colaboración con otras entidades públicas como la CMDS y la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Además de mencionar programas nacionales como "A convivir se aprende" y "Habilidades para la vida", destinados a mejorar el clima escolar y el bienestar de los estudiantes, se enfatizó la inclusión de Antofagasta y Calama en las 50 comunas priorizadas del Programa Comunidades Educativas Protegidas. Esta iniciativa busca prevenir y abordar de manera oportuna situaciones de violencia en y alrededor de los establecimientos educativos.
Finalmente, se destacó la importancia del proyecto de ley sobre convivencia, buen trato y bienestar de las comunidades educativas, recientemente ingresado al Congreso, como un paso crucial hacia una gestión más efectiva de la convivencia escolar y la protección de los espacios educativos en Antofagasta.
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
ayer a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.