Antofagasta: Aumenta asistencia escolar en toda la región
En total, durante marzo y julio de 2023, la región presentó un 84,7% de asistencia, panorama distinto en comparación a lo ocurrido en 2022 durante el mismo periodo.
La asistencia a los establecimientos educacionales en la región de Antofagasta ha experimentado un incremento significativo, según datos proporcionados por el Centro de Estudios del Ministerio de Educación.
Durante el primer semestre de este año, se observó un aumento de 1,6 puntos porcentuales en la asistencia de los estudiantes a las escuelas y liceos que reciben subvención del estado en la región. En términos concretos, durante los meses de marzo a julio de 2023, la región alcanzó una tasa de asistencia del 84,7%.
Esto marca una diferencia notoria en comparación con el mismo período en 2022, cuando la asistencia se situó en un 83,1%.
Uno de los aspectos más alentadores de esta tendencia positiva es la disminución de estudiantes que presentan inasistencia grave, definida como una asistencia menor al 85%. En comparación entre los años 2022 y 2023, se ha registrado una reducción de 5,5 puntos porcentuales en la proporción de estudiantes en esta situación.
Esto se traduce en la mejora de la asistencia de aproximadamente 6.300 estudiantes en la región, un avance significativo y crucial para abordar la exclusión escolar. El seremi de Educación, Alberto Santander, destacó la importancia de esta recuperación en la asistencia y subrayó que la asistencia a las escuelas y liceos es fundamental para el proceso educativo y la convivencia.
Aunque celebró los avances, enfatizó que el objetivo es alcanzar los niveles de asistencia previos a la pandemia y agradeció el esfuerzo de las familias y las comunidades educativas en este logro. Para apoyar la asistencia constante a clases, el Ministerio de Educación ha implementado diversas acciones.
El Centro de Estudios ha proporcionado a los establecimientos educacionales reportes que contienen información sobre las trayectorias educativas de los estudiantes, especialmente aquellos con baja asistencia o que han enfrentado problemas de matriculación.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.