Cámara de Comercio lanza campaña contra el contrabando en Antofagasta
Tristes testimonios se difundirán en redes sociales, el transporte público y la vía pública, y se podrá obtener más información en el sitio web www.contrabandocontratodos.cl.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) y el Observatorio del Comercio Ilícito y Seguridad (OCIS) han lanzado la campaña "El Contrabando es Contra Todos" en colaboración con autoridades de la región de Antofagasta.
El propósito de la campaña es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de adquirir productos en el comercio establecido que cumplen con todas las normas legales y sanitarias. El lanzamiento contó con la participación del presidente de la CNC, José Pakomio, el presidente del OCIS, Manuel Melero, el gobernador de Antofagasta, Rodrigo Díaz, el alcalde de la ciudad, Jonathan Velásquez, y representantes del comercio local.
En el evento, se comprometieron a denunciar y combatir el contrabando, promover el comercio legal, fomentar el diálogo con el comercio formal y trabajar en conjunto para abordar el contrabando, la receptación, la falsificación y la piratería.
Declaraciones
José Pakomio, presidente de la CNC, subrayó la importancia de fortalecer alianzas público-privadas para combatir el comercio ilícito y sus diversas manifestaciones, como el contrabando, el comercio ambulante no autorizado y la violación de propiedad intelectual.
“Creemos firmemente que la generación de alianzas y trabajo colaborativo público privado son la mejor herramienta para abrir nuevas oportunidades de encuentro, de trabajo conjunto y de búsqueda de mejores resultados que nos beneficien a todos", comentó Pakomio.
Manuel Melero, presidente del OCIS, destacó que esta campaña busca concienciar a la sociedad sobre las consecuencias del contrabando y cómo este está vinculado a actividades delictivas y a un aumento de la violencia en el país. “Se hace necesario buscar nuevas estrategias que visibilicen una realidad, que eviten normalizar delitos que están ocurriendo día a día en aquellos espacios en que se desarrolla el comercio, tanto a nivel presencial como digital. Es por eso que estamos convencidos, que el primer gran paso se tiene que dar desde la información y la educación", expresó.
Las autoridades de la Región de Antofagasta expresaron su apoyo a la campaña, destacando la importancia de recuperar la seguridad y la tranquilidad en los espacios urbanos y proteger a las familias.
"El comercio informal muchas veces va generando mayor inseguridad, espacios en donde la gente se siente muchas veces sin la certeza de estar protegida y es por eso que tenemos que recuperar esa añoranza de un espacio seguro y tranquilo", aseveró Ricardo Díaz, gobernador de Antofagasta.
Contrabando Es Contra Todos
La campaña "El Contrabando es Contra Todos" presenta historias reales de personas que han sufrido las consecuencias del comercio ilegal y el contrabando, con el objetivo de concienciar a la población sobre los riesgos asociados a adquirir productos de contrabando.
Una historia es la de Javiera, quien, al sentirse enferma, optó por dirigirse a la feria del vecindario para adquirir un medicamento. Lamentablemente, al ingerirlo, sufrió una intoxicación que la llevó a ser hospitalizada.
Por otro lado, está la experiencia de Gonzalo, un camionero con más de 15 años de experiencia. Transportaba cigarrillos legales cuando fue víctima de un asalto, un secuestro y recibió disparos. Los contrabandistas saquearon toda su carga, dejándolo atemorizado y haciendo que cuestionara su regreso al trabajo.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
















































