La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) y el Observatorio del Comercio Ilícito y Seguridad (OCIS) han lanzado la campaña "El Contrabando es Contra Todos" en colaboración con autoridades de la región de Antofagasta.
El propósito de la campaña es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de adquirir productos en el comercio establecido que cumplen con todas las normas legales y sanitarias. El lanzamiento contó con la participación del presidente de la CNC, José Pakomio, el presidente del OCIS, Manuel Melero, el gobernador de Antofagasta, Rodrigo Díaz, el alcalde de la ciudad, Jonathan Velásquez, y representantes del comercio local.
En el evento, se comprometieron a denunciar y combatir el contrabando, promover el comercio legal, fomentar el diálogo con el comercio formal y trabajar en conjunto para abordar el contrabando, la receptación, la falsificación y la piratería.
José Pakomio, presidente de la CNC, subrayó la importancia de fortalecer alianzas público-privadas para combatir el comercio ilícito y sus diversas manifestaciones, como el contrabando, el comercio ambulante no autorizado y la violación de propiedad intelectual.
“Creemos firmemente que la generación de alianzas y trabajo colaborativo público privado son la mejor herramienta para abrir nuevas oportunidades de encuentro, de trabajo conjunto y de búsqueda de mejores resultados que nos beneficien a todos", comentó Pakomio.
Manuel Melero, presidente del OCIS, destacó que esta campaña busca concienciar a la sociedad sobre las consecuencias del contrabando y cómo este está vinculado a actividades delictivas y a un aumento de la violencia en el país. “Se hace necesario buscar nuevas estrategias que visibilicen una realidad, que eviten normalizar delitos que están ocurriendo día a día en aquellos espacios en que se desarrolla el comercio, tanto a nivel presencial como digital. Es por eso que estamos convencidos, que el primer gran paso se tiene que dar desde la información y la educación", expresó.
Las autoridades de la Región de Antofagasta expresaron su apoyo a la campaña, destacando la importancia de recuperar la seguridad y la tranquilidad en los espacios urbanos y proteger a las familias.
"El comercio informal muchas veces va generando mayor inseguridad, espacios en donde la gente se siente muchas veces sin la certeza de estar protegida y es por eso que tenemos que recuperar esa añoranza de un espacio seguro y tranquilo", aseveró Ricardo Díaz, gobernador de Antofagasta.
La campaña "El Contrabando es Contra Todos" presenta historias reales de personas que han sufrido las consecuencias del comercio ilegal y el contrabando, con el objetivo de concienciar a la población sobre los riesgos asociados a adquirir productos de contrabando.
Una historia es la de Javiera, quien, al sentirse enferma, optó por dirigirse a la feria del vecindario para adquirir un medicamento. Lamentablemente, al ingerirlo, sufrió una intoxicación que la llevó a ser hospitalizada.
Por otro lado, está la experiencia de Gonzalo, un camionero con más de 15 años de experiencia. Transportaba cigarrillos legales cuando fue víctima de un asalto, un secuestro y recibió disparos. Los contrabandistas saquearon toda su carga, dejándolo atemorizado y haciendo que cuestionara su regreso al trabajo.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.