Balance Laboral en Antofagasta: Nuevos empleos, menos desempleo
La generación de nuevas vacantes creció en el último año un 2,9%. Por otro lado, la tasa de desocupación alcanzó un 8,1% en el último trimestre móvil analizado.
Según el último Termómetro Laboral Regional, elaborado por el Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta y financiado por la Subsecretaría del Trabajo, la ocupación regional ha alcanzado el 59,9% en el trimestre móvil de febrero-abril 2024, lo que representa un aumento del 2,9% en el último año, equivalente a 9.555 nuevos empleos. En contraste, se estima que hay 30.207 personas desocupadas en la región.
La brecha de género en la tasa de ocupación sigue siendo significativa, con una diferencia de 20,2 puntos porcentuales, siendo la tasa de ocupación de hombres del 70% y la de mujeres del 49,8%. A pesar de esto, las mujeres muestran un crecimiento interanual en la tasa de ocupación de 1,3 pp., superando el 0,8 pp. de los hombres.
La tasa de participación alcanza el 65,2%, con las mujeres mostrando una tasa del 54,9% en comparación al 75,5% de los hombres, lo que indica una brecha de 20,6 pp. en desmedro de las mujeres.
En cuanto a la desocupación, esta ha disminuido al 8,1%, reduciéndose en 1,4 pp. en relación al mismo trimestre del año anterior y 2,0 pp. respecto al periodo prepandemia de febrero-abril 2019. Sin embargo, persiste una brecha de género, con una tasa de desocupación del 9,1% para las mujeres y del 7,3% para los hombres.
El Director del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, Manuel Pérez Trujillo, destaca el crecimiento positivo del mercado laboral, especialmente para grupos con menos oportunidades como las mujeres. No obstante, señala que el aumento en la contratación de trabajadores no residentes es preocupante, representando el 68% del total de empleo creado, lo que destaca la necesidad de fomentar la contratación local.
Por otro lado, desde el 14 de junio, el Observatorio Laboral comenzará a implementar la Encuesta Nacional de Demanda Laboral ENADEL 2024, con el objetivo de generar información detallada sobre la demanda actual de ocupaciones y mejorar las políticas públicas laborales de la región.
Para más información sobre ENADEL 2024, se puede visitar el sitio web https://www.subtrab.gob.cl/enadel/.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.