La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, y la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, la alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao, encabezaron un encuentro con alcaldesas y alcaldes de la Regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O´Higgins para precisar detalles, junto con aclarar dudas sobre la implementación del Registro Nacional de Deudores y sobre la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensión de Alimentos.Orellana sostuvo que a partir de noviembre estará publicado este registro que contempla que quienes desde el día 18 de ese mes cumplan tres meses impagos continuos o cinco discontinuos de su pensión correspondiente, podrán ser ingresados a este sistema.
Asimismo, la ministra entregó mayor información sobre qué implica para los deudores estar en esa lista. “Tampoco van a poder renovar el pasaporte, se va a retener su devolución de impuestos de la operación renta, no van a poder inscribir vehículos, tampoco bienes muebles o inmuebles si no se acredita que estos recursos van para el niña o niño, y otra serie de apremios”, detalló.
Respecto a la formación de funcionarios y funcionarias, la titular de la cartera indicó que planificarán un calendario de capacitaciones para que exista información suficiente para aplicar la ley en terreno.
Por otro lado, Orellana destacó que se están haciendo todas las coordinaciones necesarias con los diferentes actores pertinentes en la implementación del Registro Nacional de Deudores y Ley de Responsabilidad Parental, particularmente desde el ámbito judicial, para que este proceso sea ejecutado como indica la ley. Además, precisó que el mecanismo de Pago Efectivo de Pensión de Alimentos comenzará a regir en mayo de 2023.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao, expuso la voluntad de los municipios de trabajar y fortalecer una agenda de género que tenga impacto en las comunidades y en la vida de las mujeres que las integran. De esa manera, sostuvo que los municipios tendrán un rol importante en la aplicación de esta ley.
“El Registro de Deudores establece la obligación de denegación de una licencia de conducir a un deudor de pensión alimenticia. Eso significa entonces, implementar un sistema y la capacitación de nuestros funcionarios que van a estar en la atención de público de este tipo de trámite”, señaló Leitao.
La formación de las y los funcionarios municipales en esta materia será indispensable para cumplir la rigurosidad de esta ley, por eso la alcaldesa de Peñalolén agradeció la reunión con Orellana, debido a que en la instancia la autoridad de Gobierno explicó a los y las representantes municipales la forma en que se realizarán las capacitaciones, para que cuando el trámite entre en vigencia se pueda hacer de manera eficiente.
“El primer objetivo es que los deudores paguen sus deudas y para eso por supuesto que hay voluntad de todos los municipios, y de poder hacer efectivo algo que no solo beneficia a las mujeres, que son las que finalmente sostienen a la familia cuando no hay pago de la deuda, sino que también en beneficio de los niñas y niñas que son los principales beneficiarios de la ley“, manifestó la representante de la ACHM.
el martes pasado a las 9:22
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 10:15
el martes pasado a las 9:18
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:18
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.
el lunes pasado a las 10:15
Así lo reflejarían los resultados del Mapa Nutricional 2024 desarrollado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
el lunes pasado a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
17/04/2025
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
16/04/2025
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
16/04/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
16/04/2025
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
16/04/2025
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl