Descubren una nueva especie de pez profundo en la Fosa de Atacama
Un equipo internacional de científicos ha descubierto una nueva especie de peces caracol, animales que viven en lo más profundo de los océanos. Específicamente, el ser vivo encontrado es apodada … Leer más
Un equipo internacional de científicos ha descubierto una nueva especie de peces caracol, animales que viven en lo más profundo de los océanos. Específicamente, el ser vivo encontrado es apodada Paraliparis selti, detectada en operaciones de la Fosa de Atacama.
Tal falla submarina recorre la costa occidental de Sudamérica como un profundo valle, muy similar a la cordillera de los Andes. El equipo, entre los que se encontraban científicos de la Universidad de Newcastle, desplegó landers de caída libre para tomar muestras de las escasas criaturas de las profundidades alrededor de cámaras y trampas con cebo. Dos de estos sistemas registraron tres tipos de pez caracol hadal y uno de ellos «no era como los demás».
El pequeño pez azul, visto entre los 6.000 a 7.600 metros de profundidad, no se parece a otros peces caracol de la zona hadalpelágica (que comprende entre los 6000 a 10000 mts). Con sus grandes ojos y su llamativo color, se parece a otras especies que viven en aguas mucho menos profundas.
Para identificarlo, los científicos utilizaron una técnica de rayos X en 3D llamada tomografía microcomputada (micro-CT) y un código de barras de ADN para ver dónde encajaba la nueva especie dentro de la familia de los peces caracol. Para sorpresa del equipo, el ejemplar parece ser un colonizador independiente de la Fosa de Atacama.
Esta nueva criatura pertenece al género Paraliparis. Las especies de este género son particularmente abundantes en el Océano Austral de la Antártida y rara vez se encuentran a más de 2.000 m de profundidad. Significativamente, es la primera vez que se encuentra este género viviendo en la zona hadal.
Se bautizó el nuevo espécimen como Paraliparis selti, la última palabra significando «azul» en la lengua kunza de los pueblos indígenas del desierto de Atacama.
La descripción se publicó en la revista Marine Biodiversity. El autor principal del estudio, el Dr. Thom Linley, investigador visitante de la Universidad de Newcastle, dijo que es un evento «absolutamente fascinante. No son en absoluto lo que esperamos de un pez de aguas profundas y me encanta mostrar a la gente que los peces más profundos del mundo son en realidad bastante bonitos«.
El estudioso detalló que la cámara utilizada está hecha de acero inoxidable de varios centímetros de grosor y cristal de zafiro. «Con la fuerza de la ingeniería sólo podemos visitar torpemente a estos animales durante un corto tiempo. Hace tiempo que nos preguntamos qué es lo que hace que este tipo de peces sea tan hábil para vivir en las profundidades. Tal vez se trate de una serie de accidentes afortunados, una casualidad, que se produjo en un linaje«, añadió.
Los peces caracol, parte de la familia liparidae, son un grupo de teleósteos muy diverso. Más de 400 especies de peces caracol se encuentran en todos los océanos y tienen el rango batimétrico más amplio conocido de cualquier familia de vertebrados, viviendo en profundidades extremas de hasta 8000 metros. Al menos 200 especies de peces caracol están presentes en el hemisferio sur, y de ellas, unas 150 especies se conocen en las aguas subantárticas y antárticas.
Este nuevo ejemplar representa un grupo chileno distinto de lipáridos que incluye el género endémico y monotípico Eknomoliparis, entre los que destacan especialmente los Eknomoliparis chirichignoae, habitando entre los 730 a 920 metros de profundidad.
A pesar de las dificultades para tomar muestras a profundidades superiores a los 6000 m, los peces caracol están bien documentados. Están excepcionalmente bien adaptados al entorno hadalpelágico, que se caracteriza por las bajas temperaturas, la presión extremadamente alta y la actividad sísmica.
¡Puedes ver el nuevo pez aquí! (Gentileza Newcastle University):
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:56
hoy a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
hoy a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
el miércoles pasado a las 8:56
hoy a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
hoy a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.













































