Ante los continuos retrasos en la finalización de las obras de la costanera de Antofagasta, que han causado trastornos en la circulación normal de la ciudad, los consejeros regionales llevaron a cabo una inspección en el lugar para comprender las razones detrás de la demora en un proyecto que originalmente estaba programado para concluir en marzo.
Según el medio Soy Antofagasta, durante la visita, los consejeros pudieron conocer de primera mano los principales desafíos que enfrenta el proyecto. Entre estos, destacan el descubrimiento de restos humanos y la necesidad de retirar postes y cableado eléctrico, factores que continúan retrasando los trabajos. Aunque se ha fijado oficialmente noviembre de este año como la fecha tentativa de finalización, algunos consejeros sugieren que los trabajos podrían extenderse hasta el primer semestre de 2025.
La presidenta de la Comisión de Obras Públicas, Sandra Berna (DC), explicó a El Mercurio de Antofagasta que el cambio de postación también implica la reubicación del alumbrado público y las líneas de comunicación. "Este proceso ha sido lento debido a que, aparentemente, las empresas querían ser compensadas para realizar estos cambios. Sin embargo, los fondos del gobierno están asignados y no se pueden anticipar", detalló.
Un desafío significativo ha sido el descubrimiento de restos humanos en la intersección de la avenida Croacia con la calle El Quisco. Según Berna, se ha informado al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), quien ha indicado que se necesita contratar a un arqueólogo para realizar un estudio y determinar la cantidad de cuerpos presentes. Este proceso añade costos adicionales al proyecto.
A pesar de estos contratiempos, Berna afirmó que el hallazgo no afectará la totalidad del proyecto, sino únicamente la parte involucrada. El seremi de Vivienda, Hernán Rodríguez, aclaró que se trata de 150 metros que no serán intervenidos por el momento, aunque se planea continuar con el resto de la ruta.
Berna señaló que la duración del trabajo arqueológico es variable. "Depende de la exposición del cuerpo y del profesional encargado. Podría llevar un año, dos años, o incluso meses si el cuerpo no está profundamente enterrado", concluyó.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.