Ante los continuos retrasos en la finalización de las obras de la costanera de Antofagasta, que han causado trastornos en la circulación normal de la ciudad, los consejeros regionales llevaron a cabo una inspección en el lugar para comprender las razones detrás de la demora en un proyecto que originalmente estaba programado para concluir en marzo.
Según el medio Soy Antofagasta, durante la visita, los consejeros pudieron conocer de primera mano los principales desafíos que enfrenta el proyecto. Entre estos, destacan el descubrimiento de restos humanos y la necesidad de retirar postes y cableado eléctrico, factores que continúan retrasando los trabajos. Aunque se ha fijado oficialmente noviembre de este año como la fecha tentativa de finalización, algunos consejeros sugieren que los trabajos podrían extenderse hasta el primer semestre de 2025.
La presidenta de la Comisión de Obras Públicas, Sandra Berna (DC), explicó a El Mercurio de Antofagasta que el cambio de postación también implica la reubicación del alumbrado público y las líneas de comunicación. "Este proceso ha sido lento debido a que, aparentemente, las empresas querían ser compensadas para realizar estos cambios. Sin embargo, los fondos del gobierno están asignados y no se pueden anticipar", detalló.
Un desafío significativo ha sido el descubrimiento de restos humanos en la intersección de la avenida Croacia con la calle El Quisco. Según Berna, se ha informado al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), quien ha indicado que se necesita contratar a un arqueólogo para realizar un estudio y determinar la cantidad de cuerpos presentes. Este proceso añade costos adicionales al proyecto.
A pesar de estos contratiempos, Berna afirmó que el hallazgo no afectará la totalidad del proyecto, sino únicamente la parte involucrada. El seremi de Vivienda, Hernán Rodríguez, aclaró que se trata de 150 metros que no serán intervenidos por el momento, aunque se planea continuar con el resto de la ruta.
Berna señaló que la duración del trabajo arqueológico es variable. "Depende de la exposición del cuerpo y del profesional encargado. Podría llevar un año, dos años, o incluso meses si el cuerpo no está profundamente enterrado", concluyó.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.