El inicio del año escolar 2024 ha despertado la preocupación de padres y familias por la alimentación de los estudiantes durante las largas jornadas fuera de casa. En respuesta a esta inquietud, el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Guajardo Reyes, ha hecho un llamado a los padres y apoderados para que consideren los productos orgánicos como una opción nutritiva y conveniente para sus hijos.
Guajardo destacó la importancia de informarse sobre las características y beneficios de los productos orgánicos, enfatizando que esta iniciativa no solo busca enriquecer la dieta de los niños y niñas, sino también fomentar hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana. Esto contribuirá a un futuro más sostenible y consciente sobre la alimentación.
El Director del SAG advirtió sobre la proliferación de productos que se publicitan como orgánicos sin contar con la debida certificación. En Chile, la Ley N° 20.089 regula la comercialización de productos orgánicos, exigiendo que estén certificados por una entidad registrada en el Sistema Nacional de Certificación Orgánica del SAG.
Para que un producto sea considerado orgánico, debe haber seguido principios agroecológicos en su lugar de origen, como la protección y mejora del suelo, la evitación de plaguicidas y fertilizantes sintéticos, y el uso de métodos naturales como la rotación de cultivos y el compostaje.
Para asegurarse de la autenticidad de un producto orgánico, Guajardo recomendó prestar atención a indicadores como los términos "orgánico", "ecológico" o "biológico" en el etiquetado, así como verificar la presencia del sello oficial de certificación orgánica en el envase. Además, los consumidores tienen derecho a solicitar el "Certificado Orgánico", que proporciona información detallada sobre la producción del producto.
La directora regional del SAG, Fernanda Orellana Silva, enfatizó el compromiso del servicio en la fiscalización del comercio de productos orgánicos y animó a la comunidad a reportar cualquier incumplimiento. Las denuncias pueden realizarse a través del correo electrónico contacto.antofagasta@sag.gob.cl o mediante el formulario disponible en el sitio web oficial del SAG, www.sag.cl. Esta acción no solo asegura la calidad de los productos orgánicos en el mercado, sino que también promueve prácticas de consumo responsable y sostenible.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.