El instituto de previsión social (IPS) comenzó a pagar el Aporte Familiar Permanente 2024, también conocido como “Bono Marzo”, al tercer grupo de personas beneficiarias, integrado por 573.505 familias de todo el país. Se trata, principalmente, de trabajadoras y trabajadores que recibieron el beneficio de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares acreditadas al 31 de diciembre de 2023.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que “Este tercer grupo tiene un mayor alcance de beneficiarios y sumado a los dos grupos anteriores que han recibido el Aporte Familiar, se estima que el Estado ha ido en apoyo de más de 27 mil familias a nivel regional. Esta es una ayuda económica para las familias de menores ingresos y de clase media para que puedan hacer frente a los gastos de marzo. Es importante tener en cuenta que las personas que no han recibido el beneficio y cumplen con los requisitos pueden efectuar el reclamo correspondiente en el sitio www.aportefamiliar.cl ingresando su cédula de identidad”.
Por su parte, el director regional (s) del IPS, Rafael Carvajal, señaló que “El Instituto de Previsión Social, IPS, en la Región de Antofagasta, estima que con la publicación de esta tercera nómina masiva del Aporte Familiar Permanente se beneficiará a más de 15 mil familias, quienes recibirán cerca de 23 mil aportes o bonos. Esto, significará un esfuerzo fiscal por parte del Estado superior a 1.400 millones de pesos para llegar con esta ayuda económica a las familias trabajadoras de nuestra región”.
Durante este año 2024, el Estado irá en apoyo de más de 1 millón 600 mil familias, con unos 3 millones de aportes familiares, en todo el país, una vez que se paguen todos los bonos estimados.
Las personas pueden consultar por su fecha y forma de pago en www.aportefamiliar.cl o llamando al Call Center 101.
¿Cómo se paga?
Se estima que más del 90 % de las personas beneficiarias recibirán el pago de su Aporte depositado automáticamente, ya sea en la CuentaRUT del BancoEstado u otra cuenta bancaria que tenga registrada, con el fin de facilitarles el cobro de este beneficio.
Las demás personas lo cobrarán en forma presencial, para lo cual pueden consultar en www.aportefamiliar.cl o llamando al Call Center 101 de ChileAtiende.
Cabe destacar, que no es necesario inscribirse ni postular para este beneficio, dado que el cumplimiento de los requisitos legales se revisa de manera interna con la información disponible en el Estado, tras lo cual se generan las nóminas de pago.
Para este año 2024, el monto del Aporte Familiar Permanente es de $61.793 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario. Por ejemplo, un grupo familiar con tres hijos acreditados como cargas familiares, tendrá derecho a 3 aportes familiares (uno por cada carga familiar) y recibirá un monto total de $185.379.
Plazos y qué hacer si no aparezco como beneficiario
Hay un plazo de nueve meses para cobrar el Aporte Familiar, desde la fecha de emisión del documento de pago, en el caso de las personas con cobro presencial. Es decir, si en www.aportefamiliar.cl se le indica que el pago está disponible desde el 15 de marzo de 2024, la persona tendrá plazo hasta el 15 de diciembre de este año para hacer efectivo el cobro.
Las personas que crean cumplir los requisitos y no aparezcan en las nóminas publicadas, o bien si consideran que recibieron pago por menos cargas familiares de las que les correspondían, podrán ingresar un reclamo en el sitio www.aportefamiliar.cl en el plazo de un año, contado desde el 1 de abril de 2024 en adelante.
Para más información y consultas, están disponibles los sitios www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl, las redes sociales @ChileAtiende en Facebook, X (ex Twitter) e Instagram y el Call Center 101.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.