Luego de cuatro días de programación, Antofacine, Festival Internacional, concluyó su duodécima edición con una ceremonia realizada el pasado sábado en la Universidad Católica del Norte.
Las y los antofagastinos disfrutaron lo mejor del cine gracias a las atractivas funciones y actividades que ofreció el certamen. Las exhibiciones, cineforos y charlas se desarrollaron en cuatro espacios: el Museo Regional de Antofagasta, la Biblioteca Regional de Antofagasta, Esquina Retornable Cineclub + Arte y la Universidad Católica del Norte.
“Estamos comprometidos para que Antofacine siga existiendo y que tengamos la oportunidad de disfrutar del arte, de las creaciones y por sobre todo de que este espacio permita que nos encontremos y poder generar un crecimiento del alma, que muchas veces nos da la obra cultural. Sigamos avanzando en una región que no solamente crece en niveles económicos, sino que también a nivel del alma y espiritualmente”, aseguró el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés.
Ganadores
La ceremonia de clausura de Antofacine congregó a directores y directoras de cine, invitados, además del jurado de la selección oficial, todos profesionales ligados a la industria audiovisual del país y referentes académicos, quienes deliberaron tras intensas jornadas de visionado.
En la categoría de Nuevos Lenguajes, los filmes La primera imagen de Marte, de Manuel Embalse (Argentina) y Avitaminosis, de Kateryna Ruzhyna (República Checa y Ucrania), obtuvieron una mención especial, mientras que el ganador fue Vitanuova, del director Niles Atallah (Chile).
En tanto, el film ganador de categoría de Largometraje Nacional fue Historia y Geografía, del director Bernardo Quesney. Mientras que en Largometraje Internacional, el premio “Chango” viajará Brasil, ya que Saudade fez morada aqui dentro, de Haroldo Borges, fue la película triunfadora. En esta última competencia, la mención honrosa fue para la película argentina Puan, de María Alché y Benjamín Naishtat.
Por último, el premio del público que asistió a ver las funciones de Largometraje Nacional, exhibidas en el Museo Regional de Antofagasta, fue para la película Malqueridas, de la directora Tana Gilbert.
Extensiones
Durante marzo el festival visitará otras comunas de la región con su ya tradicional extensión llamada "Antofacine en ruta". Los habitantes de las localidades contempladas en la iniciativa podrán acceder a la exhibición de distintas películas nacionales. La programación de estas instancias es la siguiente:
Calama
Isla Alien.
5 de marzo, 18:30 horas.
Teatro Municipal de Calama.
Tocopilla
Otro sol.
14 de marzo, 19:30 horas.
Fundación Círculo Artes y Letras.
San Pedro de Atacama
La memoria infinita.
16 de marzo, 20:30 horas.
Centro Cultural de San Pedro de Atacama.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.