Alcalde de Antofagasta busca ayuda en empresas para financiar Festival
Jonathan Velásquez asegura que el evento se realizará el 14 de febrero a pesar del rechazo de la transferencia de 700 millones, consultando la ciudadanía sobre sus preferencias.
En declaraciones y a través de un vídeo en sus redes sociales, el alcalde Jonathan Velásquez anunció que está trabajando para asegurar la realización oportuna del Festival de Antofagasta mediante gestiones con empresas privadas.
El líder de la casa consistorial comentó que "uno como dueño de casa tiene que buscar siempre soluciones, uno no se va a poner a llorar (...) los concejales una vez más votaron en bloque y votaron que no. Yo supongo también porque este año de elecciones, quizás no les conviene mucho que mi gestión brille, pero de verdad a mí me tiene sin cuidado eso, yo sé que siempre vamos a tener una solución", refiriéndose al rechazo de la transferencia de 700 millones de pesos.
Así, Velásquez aseguró que está buscando empresas que quieran trabajar en conjunto y entregar dinero para dar "lo que quiere la gente" y asegurando que el evento sí sucederá el 14 de febrero. En cuanto a la posibilidad de contar con artistas en el evento, Velásquez indicó que no se descarta esta posibilidad, aunque sería una versión más austera. Es más, consultó con la ciudadanía en su vídeo para saber qué les interesaría ver en este festival.
"Quizás más austero como dije, no traeríamos a artistas internacionales como el año pasado con Bacilos y que extendimos la celebración por tres noches, quizás hacer una noche con artistas. (..,) Algunos concejales sugirieron el terreno de la Exponor [para realizar el evento], pero lo encuentro descabellado, yo prefiero la explanada del estadio. Espero ya la próxima semana tener novedades más concretas", detalló el alcalde.
Precisamente, en su metraje de Instagram, el edil pidió opiniones sobre dónde realizar el tradicional festival y si desean realizar un show de drones o pirotécnico.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.





















































