Cuenta Pública: Robos con violencia en la Región de Antofagasta aumentaron un 95% durante el 2022
El Fiscal Regional don Alberto Ayala Gutiérrez realizó la cuenta pública de la Fiscalía Regional, donde se informaron los resultados institucionales del año 2022 a la comunidad y autoridades asistentes. … Leer más
El Fiscal Regional don Alberto Ayala Gutiérrez realizó la cuenta pública de la Fiscalía Regional, donde se informaron los resultados institucionales del año 2022 a la comunidad y autoridades asistentes.
Aumento en Delitos
Las estadísticas reflejan que los robos con intimidación han aumentado en un 95,6% en toda la región. Otros delitos donde se muestra un aumento de casos son los robos por sorpresa con un 70%, los robos no violentos con un 41% y los homicidios, denotando un 33%.
Los delitos que registraron un menor aumento fueron el tráfico de drogas con sólo un 4,7 respecto al año anterior y la violencia intrafamiliar, con un 3,1%.
Cantidad de Denuncias y Sentencias
Según los datos entregados, se ingresaron 53.107 denuncias durante el año pasado, representando un incremento de un 11% en comparación al año 2021. La Fiscalía de Taltal fue una de las que tuvo un mayor ingreso de estas denuncias con un 28,9%, seguida de Antofagasta con un 18,9% más de denuncias.
Además, en 2022 se terminaron 56.715 casos. El 32% de éstos tuvo un término judicial, alcanzando sentencias condenatorias en 6.583 casos. Las salidas alternativas al conflicto penal ocuparon un 3.988 de los casos casos. Los archivos provisionales alcanzan al 57% de los términos.
El 2022 tuvo 946 juicios orales en la Segunda Región, de los cuales 274 por delitos tuvieron que ver con la propiedad privada. 218 de los juicios se relacionaron con la Ley N°20.000 de tráfico de drogas, 77 por delitos sexuales y 39 por delitos de homicidio.
La Cuenta Pública
El evento fue encabezado por el recién nombrado Fiscal Nacional don Ángel Valencia Vásquez y de las principales autoridades políticas regionales, judiciales y organizaciones sociales. Esta última cuenta pública fue desarrollada por el actual Fiscal Regional Alberto Ayala Gutiérrez.
El Fiscal Regional Ayala enfatizó que la atención al usuario es uno de los ejes del trabajo de la Fiscalía y mejorar la calidad de atención uno de los principales desafíos futuros de la institución.
«En el 2022 se atendieron a 30.783 usuarios a través de call center, web o forma presencial. De ese universo, 6.142 víctimas y testigos fueron derivadas a la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos (URAVIT) para la atención de sus necesidades específicas», se declaró en la cuenta pública.
«Hemos alcanzado todos los logros propuestos pese a que la Región cuenta con sólo 32 fiscales y 131 funcionarios de apoyo distribuidos en las diversas ciudades de la Región para atender las denuncias, que el último año superaron 53.000 casos (…) Por ello, los principales desafíos de la Fiscalía están en mejorar la cobertura y calidad del servicio a víctimas, testigos y usuarios, y además, dar respuesta a los fenómenos criminales propios de la Region y la Macrozona norte como lo son el tráfico de drogas y el crimen organizado», concretó el Fiscal Ayala.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.











































