Cuenta Pública: Robos con violencia en la Región de Antofagasta aumentaron un 95% durante el 2022
El Fiscal Regional don Alberto Ayala Gutiérrez realizó la cuenta pública de la Fiscalía Regional, donde se informaron los resultados institucionales del año 2022 a la comunidad y autoridades asistentes. … Leer más
El Fiscal Regional don Alberto Ayala Gutiérrez realizó la cuenta pública de la Fiscalía Regional, donde se informaron los resultados institucionales del año 2022 a la comunidad y autoridades asistentes.
Aumento en Delitos
Las estadísticas reflejan que los robos con intimidación han aumentado en un 95,6% en toda la región. Otros delitos donde se muestra un aumento de casos son los robos por sorpresa con un 70%, los robos no violentos con un 41% y los homicidios, denotando un 33%.
Los delitos que registraron un menor aumento fueron el tráfico de drogas con sólo un 4,7 respecto al año anterior y la violencia intrafamiliar, con un 3,1%.
Cantidad de Denuncias y Sentencias
Según los datos entregados, se ingresaron 53.107 denuncias durante el año pasado, representando un incremento de un 11% en comparación al año 2021. La Fiscalía de Taltal fue una de las que tuvo un mayor ingreso de estas denuncias con un 28,9%, seguida de Antofagasta con un 18,9% más de denuncias.
Además, en 2022 se terminaron 56.715 casos. El 32% de éstos tuvo un término judicial, alcanzando sentencias condenatorias en 6.583 casos. Las salidas alternativas al conflicto penal ocuparon un 3.988 de los casos casos. Los archivos provisionales alcanzan al 57% de los términos.
El 2022 tuvo 946 juicios orales en la Segunda Región, de los cuales 274 por delitos tuvieron que ver con la propiedad privada. 218 de los juicios se relacionaron con la Ley N°20.000 de tráfico de drogas, 77 por delitos sexuales y 39 por delitos de homicidio.
La Cuenta Pública
El evento fue encabezado por el recién nombrado Fiscal Nacional don Ángel Valencia Vásquez y de las principales autoridades políticas regionales, judiciales y organizaciones sociales. Esta última cuenta pública fue desarrollada por el actual Fiscal Regional Alberto Ayala Gutiérrez.
El Fiscal Regional Ayala enfatizó que la atención al usuario es uno de los ejes del trabajo de la Fiscalía y mejorar la calidad de atención uno de los principales desafíos futuros de la institución.
«En el 2022 se atendieron a 30.783 usuarios a través de call center, web o forma presencial. De ese universo, 6.142 víctimas y testigos fueron derivadas a la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos (URAVIT) para la atención de sus necesidades específicas», se declaró en la cuenta pública.
«Hemos alcanzado todos los logros propuestos pese a que la Región cuenta con sólo 32 fiscales y 131 funcionarios de apoyo distribuidos en las diversas ciudades de la Región para atender las denuncias, que el último año superaron 53.000 casos (…) Por ello, los principales desafíos de la Fiscalía están en mejorar la cobertura y calidad del servicio a víctimas, testigos y usuarios, y además, dar respuesta a los fenómenos criminales propios de la Region y la Macrozona norte como lo son el tráfico de drogas y el crimen organizado», concretó el Fiscal Ayala.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.












































