Carabineros decomisa más de 300 kilos de drogas en varios puntos de la región de Antofagasta
Dos importantes procedimientos realizados en las últimas horas por funcionarios de Carabineros en el sector La Negra de Antofagasta y en las proximidades de la comuna de María Elena permitieron … Leer más
Dos importantes procedimientos realizados en las últimas horas por funcionarios de Carabineros en el sector La Negra de Antofagasta y en las proximidades de la comuna de María Elena permitieron la detención de ocho personas, siete extranjeros y un chileno, por el delito de tráfico de drogas.
En los procedimientos fueron incautados un total de 312 kilos de marihuana, pasta base y clorhidrato de cocaína, además de cuatro vehículos empleados para el transporte de los cargamentos, dinero en efectivo y teléfonos celulares.
El primero de los casos quedó en manos del jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, fiscal Juan Castro Bekios, quien esta mañana formalizó por esta causa a cuatro ciudadanos extranjeros, solicitando para ellos la medida cautelar de prisión preventiva, lo que fue concedido por el Juzgado de Garantía de Antofagasta, que además dispuso un plazo de investigación de 120 días.
Por la tarde, el fiscal jefe de Tocopilla, Jorge Veloso Correa, formalizó ante el tribunal de esa comuna a las cuatro personas detenidas en el operativo de María Elena, tres extranjeros y un chileno, logrando prisión preventiva para todo el grupo y un plazo de investigación de 100 días.
Respecto al procedimiento realizado en La Negra, el fiscal jefe de SACFI, Juan Castro Bekios, explicó que siendo las 7:30 horas del día 7 de febrero, funcionarios del OS7 apostados en el lugar, se percataron que un vehículo Chevrolet que previamente había sido fiscalizado, efectuó un viraje en U, estacionándose junto a unos camiones, con visión directa el punto de control carretero.
A los pocos minutos, los mismos funcionarios observan que un segundo vehículo ingresaba a cargar combustible a la estación Shell, ocasión que fue aprovechada por los agentes para fiscalizar dicho automóvil con apoyo de un can detector de drogas, notando de inmediato la presencia de unos bultos en el asiento trasero y un fuerte olor a marihuana.
Durante el control se logró la incautación de cinco sacos y dos extintores que en su interior tenían 197 paquetes de marihuana, con un peso 139,8 kilos, hecho que originó la detención de los dos ocupantes del vehículo. Momentos más tarde, se detuvo a las dos personas que viajaban en el otro vehículo, que habría actuado como “punta de lanza”, es decir, como encargado de advertir la presencia eventuales controles policiales.
El segundo procedimiento se desarrolló a la 6.10 horas de hoy en el kilómetro 1.555 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena.
En ese lugar, Carabineros detectó a cuatro personas que mantenían en su poder 93 paquetes que en su interior contenían 95 kilos de marihuana, 8 paquetes con 10,4 kilos clorhidrato de cocaína y tres bolsas de nylon con 66,2 kilos de pasta base de cocaína, todo lo cual da un total aproximado de 172,8 kilos de drogas.
Según informó el fiscal jefe de Tocopilla, Jorge Veloso, los detenidos se desplazaban en una camioneta y un camión tres cuartos, y en su poder además se encontraron teléfonos celulares y dinero en efectivo.
La droga detectada en ambos procedimientos fue exhibida esta tarde en dependencias de Carabineros, ocasión en que el prefecto de los Servicios de la Prefectura Antofagasta, teniente coronel, Francisco Franzani, destacó la relevancia del trabajo conjunto para el éxito de este tipo de procedimientos.
“Este es un trabajo dinámico, nosotros siempre estamos recabando información y poniéndola a disposición del Ministerio Público, que es el organismo que dirige la investigación. Esa unión entre ambas instituciones, que es permanente, permite arribar a estos resultados”, señaló.
Por su parte, el fiscal jefe de SACFI, Juan Castro Bekios, planteó que el trabajo colaborativo y coordinado, en este caso con Carabineros del OS7, “permitió actuar con celeridad y tomar decisiones inmediatas para concretar las incautaciones”.
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
hoy a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.














































