El equipo de Biblioteca se encuentra reactivando sus servicios de visita guiada y uso de espacios tras el anuncio gubernamental sanitario, sobre el avance de Antofagasta a fase de bajo impacto sanitario del jueves pasado. Las actividades relanzadas son el préstamo de libros, computadores y la activación de visitas guiadas al establecimiento.
Gisela Schartau, directora de la Biblioteca Regional de Antofagasta, explicó que la apertura de aforos facilita el uso de los espacios designados y permite visitas recurrentes al recinto. Biblioteca Regional espera que aumente la cantidad de visitantes y crezca la participación ciudadana en las actividades y servicios bibliotecarios.
En conversación con Radio Sol, la directora del histórico edificio comentó el cómo ha afectado la unión cultural entre la biblioteca y las personas con el encierro causado por el COVID-19. “Las restricciones sanitarias, impuestas por el Ministerio de Salud durante toda la pandemia han afectado no sólo a la biblioteca, sino a todos los espacios públicos de la ciudad de Antofagasta. Esto de avanzar a una fase de bajo impacto sanitario nos viene muy bien”, reiteró la autoridad.
“Como en todos los lugares públicos, ha ido disminuyendo la visitación. Sin embargo, ayer tuvimos un peak el primer día que abrimos luego de avanzar a esta nueva fase de impacto sanitario. Por eso hemos reactivado algunos servicios muy importante, como visitas guiadas y uso de los computadores, servicios bibliotecarios que han sido muy demandados por tiempo de pandemia por las personas”, añadió la cabecilla.
La directiva puso atención en la reapertura del turisteo dentro del establecimiento, argumentando que es pertinente e importante para acercarse más a la sociedad antofagastina. “Las visitas guiadas son un servicio muy querido por la comunidad educativa y muy requerido por otra parte de la población. (…) Consisten básicamente en dar a conocer la historia del edificio patrimonial que nos alberga, mostrando cada una de las colecciones que contienen nuestros libros. Nuestros datos estadísticos de cómo funciona la biblioteca al interior, mostrarles sus pisos, las áreas, presentar la personal y por supuesto tener una grata experiencia al interior de la biblioteca”, manifestó Gisela Schartau.
Además, se anunció que se busca generar un préstamo de un libro para quienes asistan a estas visitas guiadas, esperando incentivar prestaciones bibliográficas en Antofagasta. “Por mucho tiempo hemos estado distanciados de la comunidad y pensamos que es una muy buena oportunidad para que las personas tengan una completa visita al interior de nuestra biblioteca y puedan llevarse un libro a préstamo”, agregó la directora.
Para solicitar el servicio de visitas guiadas debe enviar un correo electrónico a contacto@bibliotecaregionalantofagasta.cl. Si requieres usar algunos de los computadores, deberá acercarse al mesón de préstamos de la biblioteca. Al usar los computadores de la biblioteca, tendrá un máximo de 45 minutos por sesión, ya que personal se encargará de desinfectar y sanitizar el área. Por supuesto, hay que recordar que se deben respetar las medidas sanitarias básicas, como aplicarse alcohol gel y usar mascarilla. El pase de movilidad es obligatorio para mayores de 12 años y no se puede ingerir alimentos o líquidos dentro del edificio.
En esta fase también se abrirá al público la sala infantil, un espacio para compartir en familia libros y nuevas lecturas en este mes de celebración. “Tenemos una serie de actividades las cuales podrán ver o revisar a través de nuestro sitio”, detalló la directiva.
Para los meses que vienen, la directora Schartau confirmó otras instancias. “Ya en octubre conmemoramos el mes de la memoria de los Derechos Humanos, en el marco de un nuevo aniversario del paso de la caravana de la muerte, pero también el aniversario del estallido social del año 2019. Se nos vienen actividades muy bonitas y significativas para nuestra comunidad. Quienes, de alguna forma, quieren relevar la memoria histórica de nuestra comunidad y como la plasmamos y transmitimos a las nuevas generaciones”, declaró.
“En noviembre celebramos el noveno aniversario de la biblioteca, así que tendremos exposiciones, talleres, la Hora del cuento, Conversatorios y otras más que iremos informando a través de nuestra página web”, concluyó la directiva.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.