el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
El equipo de Biblioteca se encuentra reactivando sus servicios de visita guiada y uso de espacios tras el anuncio gubernamental sanitario, sobre el avance de Antofagasta a fase de bajo impacto sanitario del jueves pasado. Las actividades relanzadas son el préstamo de libros, computadores y la activación de visitas guiadas al establecimiento.
Gisela Schartau, directora de la Biblioteca Regional de Antofagasta, explicó que la apertura de aforos facilita el uso de los espacios designados y permite visitas recurrentes al recinto. Biblioteca Regional espera que aumente la cantidad de visitantes y crezca la participación ciudadana en las actividades y servicios bibliotecarios.
En conversación con Radio Sol, la directora del histórico edificio comentó el cómo ha afectado la unión cultural entre la biblioteca y las personas con el encierro causado por el COVID-19. “Las restricciones sanitarias, impuestas por el Ministerio de Salud durante toda la pandemia han afectado no sólo a la biblioteca, sino a todos los espacios públicos de la ciudad de Antofagasta. Esto de avanzar a una fase de bajo impacto sanitario nos viene muy bien”, reiteró la autoridad.
“Como en todos los lugares públicos, ha ido disminuyendo la visitación. Sin embargo, ayer tuvimos un peak el primer día que abrimos luego de avanzar a esta nueva fase de impacto sanitario. Por eso hemos reactivado algunos servicios muy importante, como visitas guiadas y uso de los computadores, servicios bibliotecarios que han sido muy demandados por tiempo de pandemia por las personas”, añadió la cabecilla.
La directiva puso atención en la reapertura del turisteo dentro del establecimiento, argumentando que es pertinente e importante para acercarse más a la sociedad antofagastina. “Las visitas guiadas son un servicio muy querido por la comunidad educativa y muy requerido por otra parte de la población. (…) Consisten básicamente en dar a conocer la historia del edificio patrimonial que nos alberga, mostrando cada una de las colecciones que contienen nuestros libros. Nuestros datos estadísticos de cómo funciona la biblioteca al interior, mostrarles sus pisos, las áreas, presentar la personal y por supuesto tener una grata experiencia al interior de la biblioteca”, manifestó Gisela Schartau.
Además, se anunció que se busca generar un préstamo de un libro para quienes asistan a estas visitas guiadas, esperando incentivar prestaciones bibliográficas en Antofagasta. “Por mucho tiempo hemos estado distanciados de la comunidad y pensamos que es una muy buena oportunidad para que las personas tengan una completa visita al interior de nuestra biblioteca y puedan llevarse un libro a préstamo”, agregó la directora.
Para solicitar el servicio de visitas guiadas debe enviar un correo electrónico a contacto@bibliotecaregionalantofagasta.cl. Si requieres usar algunos de los computadores, deberá acercarse al mesón de préstamos de la biblioteca. Al usar los computadores de la biblioteca, tendrá un máximo de 45 minutos por sesión, ya que personal se encargará de desinfectar y sanitizar el área. Por supuesto, hay que recordar que se deben respetar las medidas sanitarias básicas, como aplicarse alcohol gel y usar mascarilla. El pase de movilidad es obligatorio para mayores de 12 años y no se puede ingerir alimentos o líquidos dentro del edificio.
En esta fase también se abrirá al público la sala infantil, un espacio para compartir en familia libros y nuevas lecturas en este mes de celebración. “Tenemos una serie de actividades las cuales podrán ver o revisar a través de nuestro sitio”, detalló la directiva.
Para los meses que vienen, la directora Schartau confirmó otras instancias. “Ya en octubre conmemoramos el mes de la memoria de los Derechos Humanos, en el marco de un nuevo aniversario del paso de la caravana de la muerte, pero también el aniversario del estallido social del año 2019. Se nos vienen actividades muy bonitas y significativas para nuestra comunidad. Quienes, de alguna forma, quieren relevar la memoria histórica de nuestra comunidad y como la plasmamos y transmitimos a las nuevas generaciones”, declaró.
“En noviembre celebramos el noveno aniversario de la biblioteca, así que tendremos exposiciones, talleres, la Hora del cuento, Conversatorios y otras más que iremos informando a través de nuestra página web”, concluyó la directiva.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.