Según datos recopilados por SernamEG, en la región de Antofagasta aumentaron las denuncias por el delito de violencia intrafamiliar tanto en el Ministerio Público como en los Juzgados de Familia de Antofagasta y Calama durante 2022.
Esto, en opinión del Servicio, constituye una señal positiva por cuanto las mujeres están más proclives a poner freno a la situación que viven. En general fueron cinco mil 140 las denuncias tramitadas por el Ministerio Público Regional el año pasado, en comparación con las cinco mil 37 medidas registradas en 2021.
El desglose por ciudades mayormente pobladas de esta zona concluye que entre 2021 y 2022 Antofagasta pasó de tres mil 50 a tres mil 224 causas, Calama reflejó una disminución de mil 483 a mil 415 y Tocopilla, de 245 a 255.
El Tribunal de Familia de Antofagasta recibió 946 denuncias en 2021 y 971 en 2022; el Tribunal de
la Familia de Calama, en tanto, pasó de 946 a 971 causas, en el mismo periodo.
“En estas cifras pudiesen intervenir causas como las medidas sanitarias que permitieron una mayor circulación por las vías públicas a partir del año pasado, así como el hecho que las mujeres adquirieran una conciencia más profunda del grave hecho que estaban viviendo y que por ningún motivo podían seguir tolerando”, afirmó la abogada de violencia extrema del SernamEG, Claudia Núñez Montero.
Los femicidios consumados disminuyeron de tres a 1 caso en los dos últimos años. Los femicidios frustrados bajaron igualmente de ocho a siete en la región, temas que fueron abordados intersectorialmente en diversas reuniones del Circuito Intersectorial de Femicidios -CIF-, integrado por Carabineros, Policía de Investigaciones, Servicio Médico Legal, Ministerio Público y Mejor Niñez, entre otras entidades.
La décimo tercera versión del Informe Anual 2021 del CIF señala que el patrón común que subyace en los femicidios en la región, y que tuvieron como autor a parejas, ex parejas, convivientes o ex convivientes, fue que en su mayor parte fueron cometidos por ex convivientes, quienes contaban con condenas previas y que tanto víctimas como victimarios tenían entre 30 y 45 años de edad.
Este informe determinó además que a nivel país los meses donde más ocurrieron este tipo de crímenes fueron octubre y junio. Núñez destacó el avance legal experimentado por el país en los últimos años, lo que ha permitido perseguir penalmente delitos como el femicidio, ya sea frustrado o consumado, a partir de 2010 con la entrada en vigencia de la ley 20.480, la violencia en la etapa del pololeo, sin mediar convivencia, con la “ley Gabriela” de 2020, y los femicidios tentados a contar del 2021.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.