Alcaldes de la región de Antofagasta llegan hasta la Moneda
"Sin el Norte no hay Chile" es el lema que empuja esta delegación de autoridades regionales, buscando soluciones concretas a la situación de seguridad en la macrozona norte.
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
Este miércoles por la mañana, un grupo de alcaldes en representación de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi) llegó a La Moneda para reunirse con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Los ediles buscan exigir respuestas concretas al Gobierno en materia de seguridad y sobre la crisis migratoria que atraviesa la macrozona norte del país. Además, se unirán alcaldes y concejales del resto de las comunas en una de las delegaciones nortinas más numerosas que se ha reunido con el Gobierno.
Durante este cuarto encuentro, los representantes de las comunas del norte entregarán un petitorio con el cual esperan contribuir a solucionar el dilema de la inseguridad y exigirán un plazo al Gobierno para responder a las demandas. También divulgarán el lema "sin el norte no hay Chile", en el contexto de las recientes movilizaciones ciudadanas registradas en Calama.
La Asociación de Municipalidades del Norte de Chile está compuesta por 22 comunas y busca abordar las problemáticas de la macrozona norte del país. Los alcaldes esperan que esta reunión sea una oportunidad para obtener soluciones efectivas a los problemas que afectan a la región.
La delegación estará liderada por el vocero y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (Amra), Marcelino Carvajal, y contará con la presencia del alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, y el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.
A la cita, llegaron los alcaldes de las comunas de #Arica, Gerardo Espíndola; de #Iquique, Mauricio Soria; de Alto Hospicio, Patricio Ferreira; de Pica, Iván Infante. Asimismo, los ediles y concejales de #Antofagasta, Calama, Mejillones, Taltal, entre otros. pic.twitter.com/FFcqIDyQzQ
— RADIO PAULINA (@radiopaulina) April 26, 2023
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.