UCN Antofagasta será sede de capacitación gratuita en IA y ética
En la jornada se conocerán los avances de Chile se están realizando en la materia y que han sido empujados por el proyecto Algoritmos Éticos durante sus tres años de ejecución.
La Universidad Católica del Norte (UCN) se convertirá en el epicentro de un relevante evento educativo el próximo 28 de noviembre. En colaboración con el proyecto Algoritmos Éticos de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), la institución acogerá la jornada "Herramientas para el uso responsable de inteligencia artificial" en el Laboratorio de Emprendimiento USQAI.
El proyecto Algoritmos Éticos, Responsables y Transparentes, ejecutado por la UAI con el respaldo de BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo BID, se ha propuesto abordar aspectos cruciales de la ética en el uso de inteligencia artificial.
La jornada ofrecerá una valiosa oportunidad para familiarizarse con la normativa actual aplicable a las compras públicas de ciencia de datos, transparencia algorítmica, y herramientas concretas para establecer estándares de equidad y privacidad.
Romina Garrido, subdirectora del GobLab UAI y coordinadora de pilotos del proyecto Algoritmos Éticos, quien estará a cargo de la ponencia central del seminario, señaló que “así como las decisiones basadas en algoritmos, sistemas automatizados e inteligencia artificial pueden ayudar a solucionar grandes problemas sociales, también pueden generar acciones discriminatorias -por género, edad o nacionalidad-, faltas de transparencia o que pasen a llevar la privacidad, entre otros problemas. Por eso es clave desarrollar estos espacios de divulgación sobre ética de datos”.
Por su parte, Nicolás Rojas Bravo, Director de USQAI señaló que “este evento es muy interesante porque pone sobre la mesa temas que no necesariamente estamos discutiendo. Desde USQAI invitamos a todos y todas a unirse a esta jornada, donde la colaboración y el conocimiento se entrelazan para dar forma al futuro de la inteligencia artificial de manera ética y responsable".
En la jornada se conocerán los avances de Chile se están realizando en la materia y que han sido empujados por el proyecto Algoritmos Éticos durante sus tres años de ejecución, entre ellos: las Bases Tipo para la licitación de proyectos de ciencias de datos e IA -estándar único en Latinoamérica-, la guía Formulación ética de proyectos de ciencia de datos, y la herramienta de inversión responsable fAIr Venture.
Esta última está orientada al mundo privado y busca entregar a la comunidad de Venture Capital una metodología concreta y aplicada para sumar a su evaluación de inversiones tecnológicas posibles riesgos éticos y efectos sociales, con el objetivo de facilitar una decisión informada y tomar acciones para gestionarlos.
Haz click aquí para inscribirte!
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
















































