UCN Antofagasta realiza actividades por Semana de la Memoria
Las iniciativas fueron desarrolladas por la Dirección General Estudiantil (DGE), la Escuela de Periodismo y la Federación de Estudiantes UCN Antofagasta.
La Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta conmemoró la Semana de la Memoria con una serie de actividades significativas que buscaban mantener viva la memoria histórica de Chile en el contexto de los 50 años del golpe militar.
La Dirección General Estudiantil (DGE), la Escuela de Periodismo y la Federación de Estudiantes UCN Antofagasta se unieron para organizar esta serie de iniciativas que rindieron homenaje a un pasado que no debe ser olvidado.
El punto de partida de esta semana de reflexión fue la proyección del aclamado documental "La batalla de Chile: La insurrección de la burguesía", que arrojó luz sobre los eventos que precedieron al golpe de Estado que marcó el fin del gobierno del Presidente Salvador Allende. Este poderoso material audiovisual capturó los momentos cruciales de un capítulo oscuro de la historia chilena.
Uno de los aspectos más destacados de la conmemoración fue la "Ruta de la Memoria", una iniciativa liderada por la Dirección General Estudiantil y la Escuela de Periodismo, que permitió a la comunidad universitaria hacer un viaje en el tiempo por la UCN Antofagasta.
En cada parada del recorrido, se compartieron fragmentos de la historia, se exhibieron registros fotográficos y se escucharon testimonios de quienes vivieron esos tiempos turbulentos.
Vianca Vega, directora general estudiantil, enfatizó la importancia de estas actividades al afirmar: "Durante la semana realizamos actividades de la memoria en el contexto de los 50 años del golpe militar. Nos parece que es importante que las nuevas generaciones conozcan y sean conscientes de lo que sucedió en nuestro país".
María Constanza Castro, directora de la Escuela de Periodismo UCN, explicó la motivación detrás de la "Ruta de la Memoria" al señalar: "Pensamos que hay muchos hitos relevantes de la historia y de la memoria aquí en la Universidad, por lo tanto, elegimos algunos hitos destacados". Este recorrido permitió a los participantes adentrarse en la historia institucional y cultural de la UCN, abarcando desde los rectores hasta la importancia del arte y la formación integral en la comunidad universitaria.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.













































