UCN Antofagasta realiza actividades por Semana de la Memoria
Las iniciativas fueron desarrolladas por la Dirección General Estudiantil (DGE), la Escuela de Periodismo y la Federación de Estudiantes UCN Antofagasta.
La Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta conmemoró la Semana de la Memoria con una serie de actividades significativas que buscaban mantener viva la memoria histórica de Chile en el contexto de los 50 años del golpe militar.
La Dirección General Estudiantil (DGE), la Escuela de Periodismo y la Federación de Estudiantes UCN Antofagasta se unieron para organizar esta serie de iniciativas que rindieron homenaje a un pasado que no debe ser olvidado.
El punto de partida de esta semana de reflexión fue la proyección del aclamado documental "La batalla de Chile: La insurrección de la burguesía", que arrojó luz sobre los eventos que precedieron al golpe de Estado que marcó el fin del gobierno del Presidente Salvador Allende. Este poderoso material audiovisual capturó los momentos cruciales de un capítulo oscuro de la historia chilena.
Uno de los aspectos más destacados de la conmemoración fue la "Ruta de la Memoria", una iniciativa liderada por la Dirección General Estudiantil y la Escuela de Periodismo, que permitió a la comunidad universitaria hacer un viaje en el tiempo por la UCN Antofagasta.
En cada parada del recorrido, se compartieron fragmentos de la historia, se exhibieron registros fotográficos y se escucharon testimonios de quienes vivieron esos tiempos turbulentos.
Vianca Vega, directora general estudiantil, enfatizó la importancia de estas actividades al afirmar: "Durante la semana realizamos actividades de la memoria en el contexto de los 50 años del golpe militar. Nos parece que es importante que las nuevas generaciones conozcan y sean conscientes de lo que sucedió en nuestro país".
María Constanza Castro, directora de la Escuela de Periodismo UCN, explicó la motivación detrás de la "Ruta de la Memoria" al señalar: "Pensamos que hay muchos hitos relevantes de la historia y de la memoria aquí en la Universidad, por lo tanto, elegimos algunos hitos destacados". Este recorrido permitió a los participantes adentrarse en la historia institucional y cultural de la UCN, abarcando desde los rectores hasta la importancia del arte y la formación integral en la comunidad universitaria.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.











































