Tribunal Ambiental suspende transporte de ácido sulfúrico
El Primer Tribunal Ambiental autorizó la suspensión del transporte de sustancias corrosivas que realiza la empresa TransFahum SpA entre las regiones del norte del país.
El Primer Tribunal Ambiental autorizó la suspensión del transporte de sustancias corrosivas que realiza la empresa TransFahum SpA entre las regiones del norte del país, luego de una solicitud efectuada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
Se trata de una Medida Urgente y Transitoria (MUT) solicitada por tres meses la que fue ingresada al tribunal debido a continuos incumplimientos ambientales de la transportista, entre ellos, el derrame de más de 15 mil litros de ácido sulfúrico.
Para la ministra presidenta Sandra Álvarez “existen antecedentes suficientes para considerar que se configura una hipótesis infraccional que justifica la adopción de la medida”. Lo anterior a la luz de los antecedentes entregados por la SMA respecto al riesgo que significa la operación de TransFahum. “Se justifica en la entidad del riesgo al que se expone al medio ambiente debido al actuar ilegal del titular (la empresa), quien ejecuta un proyecto que genera impactos ambientales sin reparar en las medidas que la autoridad competente definió para otorgar su autorización”.
Además, en la resolución dictada por el tribunal se hace hincapié en la peligrosidad del transporte de ácido sulfúrico y los incumplimientos respecto a la certificación de los conductores, quienes incluso no contaban con licencia de conducir emitida en Chile y el hecho de que Carabineros comprobó el manejo bajo la influencia del alcohol, “lo que solo ayuda a acrecentar el riesgo inminente al que está expuesta la salud de la población”.
Entre lo resuelto por el Primer Tribunal Ambiental también está sugerir a la SMA oficiar a Carabineros de Chile y a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Antofagasta para que fiscalicen el cumplimiento de la medida en lo que respecta a su competencia. Además, se sugiere oficiar a las municipalidades de Calama, Tocopilla, Mejillones y Antofagasta; y/o a la Asociación de Municipalidades de Chile para que informen mensualmente y por el tiempo de duración de la MUT, el listado de licencias de conducir A-5 emitidas.
Finalmente, la resolución deja en claro que “si se presenta evidencia de que han sido realizadas acciones encausadas a gestionar adecuadamente el riesgo, y le permitan volver a un estado de cumplimiento de lo que la respectiva RCA establece, las mismas podrán ser levantadas antes de terminado el plazo requerido”.
Incumplimientos
Entre los incumplimientos al permiso ambiental otorgado a la empresa, la SMA identificó el derrame de ácido sulfúrico en un sector urbano de Tocopilla, luego del volcamiento de uno de los camiones, lo que generó un derrame de aproximadamente 15 mil litros vertidos al mar. Sumado a esto, el parte policial evidenció que el conductor no tenía licencia de conducir y estaba bajo los efectos del alcohol.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.