Tribunal Ambiental suspende transporte de ácido sulfúrico
El Primer Tribunal Ambiental autorizó la suspensión del transporte de sustancias corrosivas que realiza la empresa TransFahum SpA entre las regiones del norte del país.
El Primer Tribunal Ambiental autorizó la suspensión del transporte de sustancias corrosivas que realiza la empresa TransFahum SpA entre las regiones del norte del país, luego de una solicitud efectuada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
Se trata de una Medida Urgente y Transitoria (MUT) solicitada por tres meses la que fue ingresada al tribunal debido a continuos incumplimientos ambientales de la transportista, entre ellos, el derrame de más de 15 mil litros de ácido sulfúrico.
Para la ministra presidenta Sandra Álvarez “existen antecedentes suficientes para considerar que se configura una hipótesis infraccional que justifica la adopción de la medida”. Lo anterior a la luz de los antecedentes entregados por la SMA respecto al riesgo que significa la operación de TransFahum. “Se justifica en la entidad del riesgo al que se expone al medio ambiente debido al actuar ilegal del titular (la empresa), quien ejecuta un proyecto que genera impactos ambientales sin reparar en las medidas que la autoridad competente definió para otorgar su autorización”.
Además, en la resolución dictada por el tribunal se hace hincapié en la peligrosidad del transporte de ácido sulfúrico y los incumplimientos respecto a la certificación de los conductores, quienes incluso no contaban con licencia de conducir emitida en Chile y el hecho de que Carabineros comprobó el manejo bajo la influencia del alcohol, “lo que solo ayuda a acrecentar el riesgo inminente al que está expuesta la salud de la población”.
Entre lo resuelto por el Primer Tribunal Ambiental también está sugerir a la SMA oficiar a Carabineros de Chile y a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Antofagasta para que fiscalicen el cumplimiento de la medida en lo que respecta a su competencia. Además, se sugiere oficiar a las municipalidades de Calama, Tocopilla, Mejillones y Antofagasta; y/o a la Asociación de Municipalidades de Chile para que informen mensualmente y por el tiempo de duración de la MUT, el listado de licencias de conducir A-5 emitidas.
Finalmente, la resolución deja en claro que “si se presenta evidencia de que han sido realizadas acciones encausadas a gestionar adecuadamente el riesgo, y le permitan volver a un estado de cumplimiento de lo que la respectiva RCA establece, las mismas podrán ser levantadas antes de terminado el plazo requerido”.
Incumplimientos
Entre los incumplimientos al permiso ambiental otorgado a la empresa, la SMA identificó el derrame de ácido sulfúrico en un sector urbano de Tocopilla, luego del volcamiento de uno de los camiones, lo que generó un derrame de aproximadamente 15 mil litros vertidos al mar. Sumado a esto, el parte policial evidenció que el conductor no tenía licencia de conducir y estaba bajo los efectos del alcohol.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.

















































