Seremi de Transportes realiza fiscalización a TransAntofagasta
Esta inspección se da en el marco de incitar a la comunidad local a realizar el pago del valor real de su pasaje en el transporte público y que exijan sus derechos.
Escrito por: Jair Yáñez
La mañana de este miércoles 9 de agosto se llevó a cabo en el sector centro de la ciudad una fiscalización al TransAntofagasta, la cual estuvo encabezada por el recientemente nombrado Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros.
Esta inspección se da en el marco de incitar a la comunidad local a realizar el pago del valor real de su pasaje en el transporte público.En esa línea, durante los últimos cuatro años la tarifa del TransAntofagasta se ha mantenido con un valor general de $590 pesos.
Sin embargo, con el pasar del tiempo los pasajeros han estado cancelando $600 pesos por el servicio, situación que también se repite con los estudiantes, quienes tienen como valor real de su pasaje la cifra de $190 pesos y están pagando $200.
El titular de transportes de la región, señaló que el principal objetivo de la fiscalización es reforzar el cobro de la tarifa por parte de los conductores que está definida en las empresas que operan el servicio de transporte.
“Estamos verificando que eso se cumpla porque el Estado asigna subsidio al transporte para poder hacer la rebaja de la tarifa y hemos evidenciado que en algunas líneas los conductores no entregan el vuelto, o sea, cobran 600 pesos y no 590 y no dan de vuelta los 10 pesos y también algunos usuarios que por costumbre tampoco lo piden, entonces lo que queremos reforzar es que los conductores cobren la tarifa correcta que son los 590 y también que los usuarios exijan su derecho a que le den el vuelto”, expresó.
En ese sentido, indicó las acciones que se tomarán si es que se logra evidenciar que se genera una vulneración a los derechos de los usuarios del transporte público de la capital regional. Haciendo énfasis en que debe haber un precio justo ya que la locomoción tiene un subsidio para la rebaja que pagan todos los chilenos con sus impuestos.
“En el caso de que se haga un cobro indebido hay sanciones a la concesión a la línea y se puede retirar la máquina de circulación o también se puede citar al conductor, al juzgado de policía local por el cobro indebido” concluyó el Seremi de Transporte.
Cabe destacar, que los adultos mayores cancelan $300 pesos en su pasaje. Por su parte, desde la cartera de transportes de la región de Antofagasta hacen un llamado a pagar el valor real de la tarifa y además que los pasajeros exijan su vuelto de $10 pesos.
En caso de que a los estudiantes se les exija cancelar $200 en vez de $190 pesos para su pasaje, estos pueden hacer el reclamo a Seremía y de esta forma se le iniciará un cargo a la línea, a la máquina y al conductor donde ocurrió el percance.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.

















































