Sernapesca confirma muerte de delfines por gripe aviar
A la fecha se contabiliza un total de 35 ejemplares de animales marinos confirmados como positivos para IAAP, a los que se sumaron los dos delfines.
La situación epidemiológica de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) por subtipo H5 de linaje euroasiático, ha seguido diseminándose. Ya son 10 las regiones del país que han registrado fauna marina protegida por la Ley de Pesca y Acuicultura con positividad a influenza aviar, existiendo casos positivos desde Arica a Biobío.
A la fecha se contabiliza un total de 35 ejemplares de animales marinos confirmados como positivos para IAAP, correspondientes a: 2 chungungos, 25 lobos marinos, 4 pingüinos de Humboldt, 2 marsopas espinosas y se suman ahora 2 delfines chilenos confirmados recientemente como positivos a Influenza Aviar, uno en la región de Maule y otro en Ñuble.
Sernapesca informó que continúan registrando varamientos de animales marinos muertos en las costas chilenas. En total, ya se reportan 3.347 ejemplares de lobos marinos, 958 Pingüinos de Humboldt, 16 chungungos, 15 marsopas y 11 delfines chilenos. La macrozona norte concentra las mayores mortandades de estos animales, siendo la región de Arica y Parinacota la que encabeza el ranking con 1.486 animales marinos muertos, le sigue Antofagasta con 752, Atacama con 623, Tarapacá con 484 y Coquimbo con 412. En tanto, en la zona sur, destaca la región del Biobío con 200 animales marinos muertos, asociados a la contingencia de Influenza Aviar.
Soledad Tapia, Directora Nacional de Sernapesca indicó que “ya registramos 2.415% más de animales marinos varados muertos que el año pasado en el país, y esto se atribuye al fenómeno de la influenza aviar altamente patógena que estamos enfrentando no sólo en Chile, sino en varios países de América del Sur y Norte, Europa y Asia”.
DELFÍN CHILENO EN PELIGRO
Desde Sernapesca manifestaron su preocupación por la situación del delfín chileno, también conocido como tonina negra.
“Esta es una especie endémica de nuestro país, es decir, se trata de un cetáceo menor que transita casi exclusivamente en las costas de Chile. Se distribuye desde Valparaíso hasta el sur de la isla Navarino y Cabo de Hornos, y es una especie protegida. Registramos dos casos positivos de gripe aviar en esta especie, que atribuimos a que comparten hábitat con lobos, ya que al igual que esos mamíferos, los delfines chilenos son especies costeras”, señaló Soledad Tapia.
Otra situación que preocupa es la conservación del pingüino de Humboldt, que ya registra 933 muertes en esta contingencia de gripe aviar. “Se estima una población total de no más de 11.000 ejemplares de pingüinos de Humboldt en nuestro país, lo cual no es muy numeroso, porque esta especie tiene una distribución sumamente localizada. En general, se estima que la población de Pingüino de Humboldt está en una continua disminución, y su categoría es vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
''En esta contingencia estamos cercanos a perder el 10% de esta especie, y eso desde luego que nos preocupa”, manifestó la directora nacional de Sernapesca.
En este contexto de la emergencia por Influenza Aviar se ha reforzado el trabajo con otras entidades como las Delegaciones Presidenciales, Gobiernos Regionales, SAG, Seremías, Municipios y otros, con el fin de apoyar el plan de vigilancia activa en todo el borde costero con la finalidad de reducir los riesgos de circulación viral de dicha enfermedad, mediante la detección, el testeo y disposición final de los animales afectados.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:56
hoy a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
hoy a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
el miércoles pasado a las 8:56
hoy a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
hoy a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.

















































