Seremi Salud paraliza faena en Calama por falta a normas de seguridad
La compañía fue sorprendida realizando labores de limpieza abrasiva con chorro de arena en seco, una actividad que pone en riesgo la vida y la salud de los trabajadores.
En una acción de fiscalización realizada por la Seremi de Salud de Calama, se ha aplicado la medida de "paralización de faena" a la empresa de Servicios C.A.T.R., ubicada en el sitio 9 del Puerto Seco de Calama.
La firma fue sorprendida llevando a cabo labores de limpieza abrasiva con chorro de arena en seco, actividad que pone en peligro la vida y salud de sus trabajadores y que está prohibida desde 2015 por decreto del Ministerio de Salud.
La limpieza abrasiva con chorro de arena es un método altamente eficaz para pulir y limpiar diversas superficies, pero su práctica conlleva riesgos para la salud debido a la generación de partículas de sílice finas que pueden quedar suspendidas en el aire. Estas partículas pueden ingresar a los pulmones y provocar la Silicosis aguda, una enfermedad grave e incluso mortal.
Durante la fiscalización, los profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional (USO) de la Seremi de Salud constataron que dos trabajadoras de nacionalidad boliviana estaban realizando tareas de limpieza abrasiva de barandas industriales sin tener un contrato de trabajo adecuado.
Además, se descubrieron otras transgresiones en el sitio. Se encontraron vehículos abandonados en proceso de reparación, deficiencias sanitarias en los servicios higiénicos y falta de limpieza y mantenimiento en el área de alimentación. Asimismo, se observó una gran cantidad de material sedimentado producto del proceso de arenado en general.
Las acciones llevadas a cabo por la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud forman parte de su programa permanente de Vigilancia del Ambiente de Trabajo y de los Trabajadores Expuestos a Sílice. Además de la paralización de la faena, se ha iniciado un Sumario Sanitario que podría resultar en una sanción económica que oscila entre un décimo (1/10) y las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
La Seremi de Salud, Jessica Bravo, enfatizó la importancia de cumplir con las normas de seguridad laboral y destacó que se seguirán realizando acciones de fiscalización para garantizar el bienestar de los trabajadores en la región.
el viernes pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.