Seremi Salud alerta por lento avance de vacunación contra Influenza
Un llamado de alerta a la población regional que compone los grupos objetivo para la vacunación contra Influenza hizo la seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo.
Un llamado de alerta a la población regional que compone los grupos objetivo para la vacunación contra Influenza hizo la seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo. La autoridad advirtió sobre el lento avance que presenta la campaña de vacunación contra la Influenza 2023 y la necesidad de acelerar ese proceso.
“Es muy importante que la gente que compone los grupos objetivo acuda a los vacunatorios dispuestos por la atención primaria de salud y también a los hospitales comunitarios –como es el caso de Tocopilla, Mejillones y Taltal- y se vacune contra la Influenza para llegar bien protegidos a los meses de mayor frío que es cuando se intensifica la circulación de estos virus”, dijo Bravo.
POBLACIÓN OBJETIVO
En detalle, la población objetivo para esta campaña está compuesta por el personal de salud (público y privado), embarazadas, crónicos hasta 64 años, mayores de 65 años, trabajadores de la educación y de granjas avícolas o criaderos de cerdos.
Asimismo, están considerados los niños desde los seis meses hasta los 5 años de edad y escolares entre Primero y Quinto Básico.
De acuerdo a los datos de Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), la región alcanza un avance de 13,19%, más de 7 puntos bajo el promedio nacional, ubicándose entre las más bajas a nivel nacional.
Así, desde que se iniciara la campaña contra la Influenza 2023 a mediados de marzo, poco más de 40 mil personas se vacunaron en la región de Antofagasta.
BIVALENTE
Respecto del avance de la campaña de vacunación con la dosis anual bivalente contra Covid-19, Bravo aseguró que avanza con mucho mejor ritmo.
“Esa campaña se dinamizó notablemente gracias al proyecto de vacunación extramural financiado por el Gobierno Regional y que nos permitió instalar puntos de vacunación contra Covid-19 adicionales a la atención primaria en lugares de alta concurrencia de público como centros comerciales y ferias”, dijo la autoridad.Informó que actualmente se están vacunando más de mil personas al día en la región y eso significó alcanzar un avance de 18,03% y acercarse al promedio nacional que llega a 21,2%.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.