Seremi Salud alerta por lento avance de vacunación contra Influenza
Un llamado de alerta a la población regional que compone los grupos objetivo para la vacunación contra Influenza hizo la seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo.
Un llamado de alerta a la población regional que compone los grupos objetivo para la vacunación contra Influenza hizo la seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo. La autoridad advirtió sobre el lento avance que presenta la campaña de vacunación contra la Influenza 2023 y la necesidad de acelerar ese proceso.
“Es muy importante que la gente que compone los grupos objetivo acuda a los vacunatorios dispuestos por la atención primaria de salud y también a los hospitales comunitarios –como es el caso de Tocopilla, Mejillones y Taltal- y se vacune contra la Influenza para llegar bien protegidos a los meses de mayor frío que es cuando se intensifica la circulación de estos virus”, dijo Bravo.
POBLACIÓN OBJETIVO
En detalle, la población objetivo para esta campaña está compuesta por el personal de salud (público y privado), embarazadas, crónicos hasta 64 años, mayores de 65 años, trabajadores de la educación y de granjas avícolas o criaderos de cerdos.
Asimismo, están considerados los niños desde los seis meses hasta los 5 años de edad y escolares entre Primero y Quinto Básico.
De acuerdo a los datos de Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), la región alcanza un avance de 13,19%, más de 7 puntos bajo el promedio nacional, ubicándose entre las más bajas a nivel nacional.
Así, desde que se iniciara la campaña contra la Influenza 2023 a mediados de marzo, poco más de 40 mil personas se vacunaron en la región de Antofagasta.
BIVALENTE
Respecto del avance de la campaña de vacunación con la dosis anual bivalente contra Covid-19, Bravo aseguró que avanza con mucho mejor ritmo.
“Esa campaña se dinamizó notablemente gracias al proyecto de vacunación extramural financiado por el Gobierno Regional y que nos permitió instalar puntos de vacunación contra Covid-19 adicionales a la atención primaria en lugares de alta concurrencia de público como centros comerciales y ferias”, dijo la autoridad.Informó que actualmente se están vacunando más de mil personas al día en la región y eso significó alcanzar un avance de 18,03% y acercarse al promedio nacional que llega a 21,2%.
ayer a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
ayer a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
ayer a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
ayer a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.

















































