el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el martes pasado a las 9:38
Con sorpresa y desconcierto reaccionó el senador, Pedro Araya Guerrero, luego de una respuesta emanada por escrito desde la SEREMI de Salud, de la que desprende evidencia de un desconocimiento, por una parte, del contenido de la ley que prohíbe fumar en playas, lagos y ríos, y por otra, de las atribuciones que le competen a la autoridad en cuestión.
“Es insólito y una falta grave que la SEREMI de Salud no conozca la ley que prohíbe fumar en las playas. Lo anterior, viene a confirmar las denuncias ciudadanas que hemos recibido, las que dan cuenta de infractores en estos espacios abiertos, además de la nula fiscalización de los organismos”, indicó el legislador antofagastino.
De esta forma, es importante recordar que la normativa establece que la autoridad sanitaria fiscalizará el cumplimiento de la presente ley y en caso de constatar alguna infracción, denunciará el hecho ante el juez de policía local. Asimismo, los inspectores municipales, así como la policía marítima, fluvial y lacustre, también velarán por el cumplimiento de la mencionada normativa, reportando eventuales infracciones a los tribunales señalados.
A inicios del año 2022, fue publicada, en el Diario Oficial, la Ley N°21.413, que modifica la 19.419 y el Código Penal, para evitar la contaminación con colillas de cigarrillos, entre otras materias. En este sentido, la norma prohíbe fumar en “playas de mar, de río o lago, dentro de una faja de 80 metros de ancho medidos desde la línea de más alta marea de la costa del litoral y de los terrenos fiscales riberanos hasta una distancia de 80 metros medidos desde donde comienza la ribera”.
De igual modo, la mencionada ley prohíbe arrojar los filtros o las colillas de cigarrillos en la vía pública y en los patios o espacios al aire libre de los lugares señalados. Dispone también que cualquier persona podrá denunciar el incumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley N°19.419, que regula actividades que indica relacionadas con el tabaco.
Finalmente, aumenta las multas que impone la mentada ley, y modifica el artículo 494 N°3 del Código Penal -que consagra como falta el ensuciar, arrojar o abandonar basura, materiales o desechos de cualquier índole en playas, riberas de ríos o de lagos, parques nacionales, reservas nacionales, monumentos naturales o en otras áreas de conservación de la biodiversidad declaradas bajo protección oficial-, estableciendo la opción de sustituir la pena de multa por la prestación de servicios en beneficio de la comunidad consistente en la limpieza de playas, lagos o ríos.
By: RadioAntofagastaOnline
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
hoy a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
hoy a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33