Universidad del Alba y Seremi de Salud lanzan recetario gratuito con 52 preparaciones para aprovechar productos de programas alimentarios
El recetario, desarrollado por la Universidad del Alba y la Seremi de Salud de Antofagasta, ofrece 52 recetas prácticas para aprovechar productos de programas alimentarios, fomentando la creatividad en la cocina y el bienestar de la comunidad.
Un total de 52 recetas -una para cada semana del año- componen el nuevo recetario presentado por la Universidad del Alba y la Seremi de Salud de Antofagasta, diseñado en el marco de los Programas de Alimentación Complementaria (PAC) y Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM). Este material, disponible de forma gratuita, busca fomentar el uso creativo y práctico de productos entregados por el Ministerio de Salud, como leche Purita PRO+1 y PRO+2, Mi Sopita y la crema Nutra Max.
El recetario incluye preparaciones como budines, queques, charquicán, empanadas, hamburguesas, muffins, pan, tortillas y hummus, brindando opciones nutritivas y accesibles para toda la comunidad.
Una herramienta para la comunidad
La idea de este recetario nació desde la Seremi de Salud y fue desarrollada por la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad del Alba. Según Jessica Abarzúa, directora de la carrera, el proyecto responde a la necesidad de contar con un material práctico y accesible que conecte con las necesidades de las personas. “Muchas veces, la comunidad desconoce cómo aprovechar de manera diversa los productos entregados por el Minsal. Con este recetario, buscamos entregar herramientas prácticas que permitan innovar en la cocina diaria”, explicó.
Por su parte, el rector de la Universidad del Alba, Rafael Rosell Aiquel, destacó que el recetario refleja la misión de la institución de promover el bienestar a nivel regional y nacional. "Integrar los productos de estos programas en la cocina diaria requiere creatividad e innovación, y este recetario ofrece soluciones prácticas y accesibles para ello”, señaló.
Colaboración y acceso gratuito
El seremi de Salud, Alberto Godoy, subrayó la importancia de la colaboración con las universidades para fortalecer la salud pública y mejorar la calidad de vida de la población. En la misma línea, Natalia Mery, encargada de Programas Alimentarios de la Seremi, destacó que el recetario no solo apoya a la comunidad, sino también a estudiantes y profesionales de la salud en su labor educativa.
El recetario está disponible para descarga gratuita en la página web de la Seremi de Salud de Antofagasta (https://seremi2.redsalud.gob.cl/), en todos los CESFAM de la región y será difundido a través de comunidades educativas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).
Cabe mencionar que las recetas permiten sustituir los productos estatales por otros disponibles en el comercio, como leches, sopas o cremas, haciendo que esta herramienta sea útil para todos los hogares.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
hoy a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
hoy a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
hoy a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
hoy a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
hoy a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.















































