el lunes pasado a las 8:55
Un total de 52 recetas -una para cada semana del año- componen el nuevo recetario presentado por la Universidad del Alba y la Seremi de Salud de Antofagasta, diseñado en el marco de los Programas de Alimentación Complementaria (PAC) y Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM). Este material, disponible de forma gratuita, busca fomentar el uso creativo y práctico de productos entregados por el Ministerio de Salud, como leche Purita PRO+1 y PRO+2, Mi Sopita y la crema Nutra Max.
El recetario incluye preparaciones como budines, queques, charquicán, empanadas, hamburguesas, muffins, pan, tortillas y hummus, brindando opciones nutritivas y accesibles para toda la comunidad.
Una herramienta para la comunidad
La idea de este recetario nació desde la Seremi de Salud y fue desarrollada por la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad del Alba. Según Jessica Abarzúa, directora de la carrera, el proyecto responde a la necesidad de contar con un material práctico y accesible que conecte con las necesidades de las personas. “Muchas veces, la comunidad desconoce cómo aprovechar de manera diversa los productos entregados por el Minsal. Con este recetario, buscamos entregar herramientas prácticas que permitan innovar en la cocina diaria”, explicó.
Por su parte, el rector de la Universidad del Alba, Rafael Rosell Aiquel, destacó que el recetario refleja la misión de la institución de promover el bienestar a nivel regional y nacional. "Integrar los productos de estos programas en la cocina diaria requiere creatividad e innovación, y este recetario ofrece soluciones prácticas y accesibles para ello”, señaló.
Colaboración y acceso gratuito
El seremi de Salud, Alberto Godoy, subrayó la importancia de la colaboración con las universidades para fortalecer la salud pública y mejorar la calidad de vida de la población. En la misma línea, Natalia Mery, encargada de Programas Alimentarios de la Seremi, destacó que el recetario no solo apoya a la comunidad, sino también a estudiantes y profesionales de la salud en su labor educativa.
El recetario está disponible para descarga gratuita en la página web de la Seremi de Salud de Antofagasta (https://seremi2.redsalud.gob.cl/), en todos los CESFAM de la región y será difundido a través de comunidades educativas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).
Cabe mencionar que las recetas permiten sustituir los productos estatales por otros disponibles en el comercio, como leches, sopas o cremas, haciendo que esta herramienta sea útil para todos los hogares.
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
ayer a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.
22/04/2025
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
22/04/2025
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.