el jueves pasado a las 11:39
Más 130 mil estudiantes en la Región retornaron a clases, lo que aumenta significativamente las posibilidades de un incremento de las patologías respiratorias. Esto, considerando las aglomeraciones a nivel de los propios recintos educacionales como en la locomoción colectiva y la llegada de los meses más fríos.
Así lo comentó esta mañana la Secretaria Regional Ministerial de Salud Jessica Bravo quien subrayó la importancia de mantener las medidas preventivas del Covid19, incluyendo la vacunación.
RESPONSABILIDA DE LOS PADRES
La personera recalcó la necesidad de que los padres y los cuerpos docentes, insistan en que sus hijos y estudiantes laven frecuentemente sus manos al llegar al establecimiento y en cada recreo, al menos, práctica cuya efectividad está científicamente comprobada.
A ello, dijo se suma el uso del alcohol gel, la distancia social, la ventilación de las salas de clases y el uso de la mascarilla, protección que debieran adoptar en general las personas que tienen patologías crónicas en los lugares de alta aglomeración.
MASCARILLA PARA PROTEGER
La mascarilla también debe ser utilizada, destacó, por los niños o adultos que estén cursando un cuadro respiratorio de modo de evitar el cotagio de compañeros de curso, trabajo y familiares.
Paralelamente Jessica Bravo refirió la necesidad urgente de mantener vigente la vacuna contra el Covid19, agente patógeno que está presente en la región. Ello no ha causado un número significativo de hospitalizaciones - subrayó - no obstante, el escenario podría cambiar negativamente si la población no renueva su inmunidad.
MAS DE UN AÑO
Recordó que deben vacunarse todas aquellas personas que cumplieron más de un año desde su última vacuna contra el Covid y que estén dentro de los grupos de riesgo definidos, entre los que se incluyen los adultos mayores, los pacientes inmunocomprometidos; los enfermos crónicos, las embarazadas y los funcionarios de la salud, tanto del sector público como privado, acción que deben efectuar en cualquiera de los Cesfam de la Región y en los hospitales comunitarios.
Puntualizó que también fueron incorporados al interior de los grupos prioritarios los integrantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad; los funcionarios de SENAPRED, CONAF y Bomberos; además de censistas del CENSO 2024 y cuidadores y contactos intradomiciliarios de personas postradas.
OTROS GRUPOS
Otros grupos incluidos en esta priorización son el personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias; de laboratorios que realizan detección de SARS-CoV-2 y de los 24 ministerios, del Poder Judicial, Legislativo, de Gobiernos Regionales y Municipalidades
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
hoy a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
hoy a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
hoy a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
hoy a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
hoy a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
ayer a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
ayer a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
ayer a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
ayer a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 8:48