Más 130 mil estudiantes en la Región retornaron a clases, lo que aumenta significativamente las posibilidades de un incremento de las patologías respiratorias. Esto, considerando las aglomeraciones a nivel de los propios recintos educacionales como en la locomoción colectiva y la llegada de los meses más fríos.
Así lo comentó esta mañana la Secretaria Regional Ministerial de Salud Jessica Bravo quien subrayó la importancia de mantener las medidas preventivas del Covid19, incluyendo la vacunación.
RESPONSABILIDA DE LOS PADRES
La personera recalcó la necesidad de que los padres y los cuerpos docentes, insistan en que sus hijos y estudiantes laven frecuentemente sus manos al llegar al establecimiento y en cada recreo, al menos, práctica cuya efectividad está científicamente comprobada.
A ello, dijo se suma el uso del alcohol gel, la distancia social, la ventilación de las salas de clases y el uso de la mascarilla, protección que debieran adoptar en general las personas que tienen patologías crónicas en los lugares de alta aglomeración.
MASCARILLA PARA PROTEGER
La mascarilla también debe ser utilizada, destacó, por los niños o adultos que estén cursando un cuadro respiratorio de modo de evitar el cotagio de compañeros de curso, trabajo y familiares.
Paralelamente Jessica Bravo refirió la necesidad urgente de mantener vigente la vacuna contra el Covid19, agente patógeno que está presente en la región. Ello no ha causado un número significativo de hospitalizaciones - subrayó - no obstante, el escenario podría cambiar negativamente si la población no renueva su inmunidad.
MAS DE UN AÑO
Recordó que deben vacunarse todas aquellas personas que cumplieron más de un año desde su última vacuna contra el Covid y que estén dentro de los grupos de riesgo definidos, entre los que se incluyen los adultos mayores, los pacientes inmunocomprometidos; los enfermos crónicos, las embarazadas y los funcionarios de la salud, tanto del sector público como privado, acción que deben efectuar en cualquiera de los Cesfam de la Región y en los hospitales comunitarios.
Puntualizó que también fueron incorporados al interior de los grupos prioritarios los integrantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad; los funcionarios de SENAPRED, CONAF y Bomberos; además de censistas del CENSO 2024 y cuidadores y contactos intradomiciliarios de personas postradas.
OTROS GRUPOS
Otros grupos incluidos en esta priorización son el personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias; de laboratorios que realizan detección de SARS-CoV-2 y de los 24 ministerios, del Poder Judicial, Legislativo, de Gobiernos Regionales y Municipalidades
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.