Salud llama a extremar medidas de autocuidado en región de Antofagasta
La Seremi de Salud, Jessica Bravo, enfatizó la importancia de proteger especialmente a los adultos mayores y a los menores de edad ante la Influenza y el Sincicial.
En el marco del incremento de las patologías respiratorias, el llamado de las autoridades de salud es claro: es fundamental extremar las medidas de autocuidado y promover la vacunación. Ante este escenario complejo, con una alta ocupación de camas en la región, la Seremi de Salud, Jessica Bravo, enfatizó la importancia de proteger especialmente a los adultos mayores y a los menores de edad.
En la región, los virus que prevalecen con mayor frecuencia son la Influenza A y el Sincicial. La situación podría agravarse en los próximos 15 días debido a la llegada del invierno, según los análisis epidemiológicos.
Es por ello que la Seremi resaltó la necesidad de lavarse frecuentemente las manos, usar mascarillas en espacios donde la distancia social sea difícil de mantener (menos de 1 metro) y, sobre todo, vacunarse contra la Influenza y el Covid-19 en los puntos de inmunización habilitados por el sistema de salud.
En cuanto a la protección del entorno, se enfatizó que los niños con síntomas respiratorios no deben ser enviados a clases y que las personas con síntomas deben usar mascarillas para evitar la transmisión del virus.
Además, se hizo un llamado a la ciudadanía a no exponer a los menores ni a los adultos mayores a reuniones familiares y lugares con aglomeraciones, y se recomendó evitar los besos y abrazos en caso de que se realicen estos tipos de encuentros, recordando siempre lavarse las manos adecuadamente.
En relación a los signos de gravedad, se hizo hincapié en la importancia de utilizar correctamente los servicios de salud. Si los síntomas son leves, se debe acudir a la Atención Primaria o a los Servicios de Atención Rural (SAR).
En cambio, si los síntomas son graves, las personas deben dirigirse a un centro de urgencias hospitalario. En los niños, los signos de gravedad incluyen respiración rápida, hundimiento de las costillas, apertura exagerada de los orificios nasales, silbidos en el pecho y coloración azul en los labios.
En el caso de los adultos mayores, los síntomas de gravedad a tener en cuenta son fiebre de 38 grados, desorientación, sensación de ahogo y alteraciones en la retención de orina y deposiciones.
Ante esta situación, es fundamental que la población tome conciencia de la importancia de seguir las medidas de prevención y acudir a la vacunación como una herramienta vital para proteger la salud propia y la de quienes nos rodean.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
ayer a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
hoy a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
hoy a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
hoy a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
ayer a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
ayer a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
ayer a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,















































