Refuerzan campaña para prevenir transmision del Dengue y Malaria
Personal de la Seremi de Salud se desplegó en siete cementerios regionales para entregar material informativo a la población.
Durante el Día de Todos los Santos, personal de la Seremi de Salud se movilizó en siete cementerios de las comunas de Antofagasta, Calama, Taltal y Tocopilla, con el propósito de reforzar una campaña informativa destinada a prevenir la proliferación de mosquitos Aedes aegypti y Anopheles pseudopunctipennis, portadores de enfermedades como el Dengue y la Malaria, respectivamente.
La Seremi de Salud (s) Leonor Castillo destacó la importancia de esta fecha en la que la comunidad visita masivamente los cementerios para honrar a sus seres queridos, señalando que esto brindó una oportunidad valiosa para entregar información sobre las prácticas adecuadas que previenen la aparición de estas especies.
Es relevante recordar que desde mayo de este año, se ha declarado una alerta sanitaria en varias regiones, abarcando Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y la Región Metropolitana de Santiago, debido a la presencia o riesgo de introducción y propagación del mosquito Aedes aegypti, así como en Arica y Parinacota y Tarapacá por la presencia de Anopheles pseudopunctipennis.
La alerta sanitaria otorga recursos adicionales, simplifica trámites administrativos y proporciona facultades extraordinarias para fortalecer la respuesta frente a eventos relacionados con vectores, como el mencionado.
El Aedes aegypti, un mosquito transmisor de enfermedades como el Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla, y el Anopheles pseudopunctipennis, portador exclusivamente de la Malaria, representan una amenaza para la salud pública. Fabiola Rivas, coordinadora de la Unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud, subrayó la importancia de educar a la población para evitar la formación de criaderos de Aedes aegypti. Aunque en la región no se han detectado ejemplares de este vector, el riesgo persiste debido a su presencia en otras áreas circundantes.
Rivas enfatizó la necesidad de eliminar posibles criaderos de mosquitos, como neumáticos, estanques sin tapa, botellas, latas, floreros, piscinas sin mantenimiento y otros recipientes que puedan acumular agua estancada. La colaboración de la comunidad es esencial para prevenir la propagación de estos vectores y proteger la salud de la población.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.











































