el jueves pasado a las 11:39
La Seremi de Salud de Antofagasta organizó una exitosa plaza ciudadana en conmemoración del Día Mundial del Corazón, generando un gran interés y una significativa participación en el evento realizado esta mañana en el Parque Brasil de la capital regional.
En esta actividad, que tuvo como objetivo concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento, participaron funcionarios de la Atención Primaria de Salud, así como estudiantes de la carrera de Nutrición de la Universidad de Antofagasta (UA).
El Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre de cada año, es una iniciativa promovida por la Federación Mundial del Corazón con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el marco de esta conmemoración, se llevó a cabo esta actividad con el propósito de educar, concientizar y divulgar información sobre los parámetros óptimos relacionados con la salud cardiovascular de la comunidad.
Durante la jornada, la seremi de Salud, Jessica Bravo, destacó que se proporcionó información a los asistentes sobre el programa nacional de salud cardiovascular, y se realizaron exámenes de peso y talla para aquellos interesados. Además, se ofreció orientación sobre el Programa Nacional de Alimentación Complementaria y de nutrición. La unidad de Profesiones Médicas y Farmacias de la Seremi también estuvo presente con un stand, material informativo y asesoramiento sobre el uso adecuado de medicamentos.
La seremi Bravo subrayó la importancia de abordar las enfermedades cardiovasculares, que constituyen la principal causa de muerte a nivel mundial. "Las condiciones que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, como el infarto agudo al miocardio (IAM), el accidente cerebrovascular (ACV) y la insuficiencia cardíaca, en conjunto, provocan el fallecimiento de al menos 20.5 millones de personas cada año", enfatizó. Entre los factores de riesgo más destacados para estas enfermedades se encuentran la edad, el género, la hipertensión arterial, la dislipidemia, la diabetes mellitus, la enfermedad renal crónica, la malnutrición por exceso, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el sedentarismo, y los antecedentes personales y familiares de enfermedades cardiovasculares.
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
hoy a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
hoy a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
hoy a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
hoy a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
hoy a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
ayer a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
ayer a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
ayer a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
ayer a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 8:48