Más de 35 mil mayores de 60 años aun no se vacunan contra Influenza
Seremi de Salud advirtió paulatino aumento de las consultas por enfermedades respiratorias.
La Seremi de Salud (s) de la región de Antofagasta, Leonor Castillo, informó hoy que más de 35 mil personas mayores de 60 años aún no se han vacunado contra la Influenza. Castillo reiteró la importancia de que la población objetivo acuda a los vacunatorios lo antes posible.
"Son cerca de 65 mil los adultos mayores de 60 años que deben vacunarse en la región contra la Influenza. Sin embargo, ese grupo objetivo solo presenta un avance del 46%, lo que significa que poco más de 35 mil personas aún no se han vacunado", explicó la autoridad sanitaria.
Castillo recordó que la vacuna tarda aproximadamente dos semanas en entregar inmunidad. "Por eso es importante que la gente –sobre todo quienes componen los grupos priorizados– vayan lo antes posible a vacunarse. Ya estamos viendo cómo viene bajando la temperatura en la región y cómo paulatinamente están aumentando las consultas de urgencia por Influenza en la zona", advirtió.
Grupos Objetivo
Según los datos actualizados del Departamento de Estadísticas de Información en Salud (DEIS), la región de Antofagasta tiene un avance de vacunación del 52,98%, levemente inferior al promedio nacional, que es del 58,18%.
Los grupos priorizados con menor avance en la región son:
- Personas pertenecientes a la Estrategia Capullo: 8,27%
- Embarazadas: 39,02%
- Mayores de 60 años: 45,78%
Por el contrario, los colectivos con mayor avance en la región son:
- Niños desde 6 meses hasta 5 años: 49,60%
- Niños desde 6 años a 10 años: 64,14%
- Personas con patologías crónicas: 66,55%
La Seremi de Salud hace un llamado urgente a los adultos mayores y otros grupos priorizados a que se vacunen contra la Influenza para evitar complicaciones graves y la saturación de los servicios de salud, especialmente con la llegada del invierno y el aumento de las consultas por enfermedades respiratorias.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.














































