Hospital Regional de Antofagasta llama donantes voluntarios de sangre
Se hace un llamado a todas las personas que puedan donar, tanto hombres como mujeres, a acudir a las instalaciones del hospital y convertirse en donantes voluntarios.
El Banco de Sangre del Hospital Regional de Antofagasta enfrenta una crisis sin precedentes debido a una disminución significativa en el stock de glóbulos rojos y plaquetas. La creciente demanda de cirugías y atenciones médicas para reducir las listas de espera ha agotado las reservas de sangre, poniendo en peligro la vida de los pacientes que dependen de estas transfusiones vitales.
Ante esta alarmante situación, las autoridades del centro de salud hacen un llamado urgente a todas las personas que puedan donar sangre, sin importar su género, a acudir a las instalaciones del Banco de Sangre y convertirse en donantes voluntarios. La tecnóloga médica del Banco de Sangre, Doris Rasjido, destaca la importancia de los voluntarios altruistas que brindan un apoyo vital a la sociedad a través de sus donaciones.
El Banco de Sangre ha implementado un nuevo procedimiento llamado "aféresis de plaqueta", que permite obtener las plaquetas necesarias de un solo donante en lugar de requerir seis donantes individuales. Este proceso de extracción se realiza de forma segura, y el organismo del donante recupera sus valores normales en un plazo de cinco a tres días.
Los interesados en donar sangre pueden contactarse a través de Instagram @donasangreantofagasta o llamar a los números de teléfono 55-2443192 y 55-2442083 para agendar una cita. Debido al bajo stock de sangre, el Banco de Sangre cuenta con 60 cupos diarios para donaciones, y no es necesario agendar una cita previa. Los horarios de atención son desde las 8:15 hasta las 16:15 horas, con atención a un donante cada 15 minutos.
Doris Rasjido hace hincapié en que en caso de que la capacidad de atención diaria se complete, se asignará un turno para el día en que la persona pueda organizarse mejor y realizar su donación.Además, la tecnóloga médica aclara algunas preguntas frecuentes para ser donante de sangre.
Las personas con tatuajes pueden donar, siempre y cuando haya pasado un periodo mínimo de seis meses desde la realización del tatuaje, debido al periodo de ventana necesario para detectar posibles infecciones.
Los hipertensos pueden donar si han llevado un tratamiento antihipertensivo durante al menos un mes, mientras que las personas diabéticas pueden donar siempre y cuando estén en tratamiento con medicamentos orales y no se inyecten insulina.Sin embargo, las personas que presenten síntomas de gripe deben esperar al menos siete días desde el inicio de los síntomas o el final del tratamiento con antibióticos para poder donar sangre.
La comunidad de Antofagasta tiene ahora una oportunidad invaluable para marcar la diferencia y salvar vidas al donar sangre. La solidaridad de los voluntarios es crucial para enfrentar esta crisis y asegurar que todos los pacientes reciban el tratamiento médico que necesitan.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.