GORE lanza campaña preventiva contra el cáncer en Antofagasta
Según datos del Ministerio de Salud (MINSAL) entre 2009 y 2020, Antofagasta registró la mayor tasa de mortalidad por cáncer en hombres, mujeres y en ambos sexos.
Bajo el lema "Elige la Ruta Correcta, Previene el Cáncer", se lanzó la campaña conjunta liderada por el Colegio Médico, el Gobierno Regional de Antofagasta, el Servicio de Salud, la Seremi de Salud y el Hospital Regional de Antofagasta (HRA), junto con todos los integrantes de la mesa intersectorial del cáncer. El objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, especialmente en la región de Antofagasta, que ha mostrado tasas de mortalidad por tumores superiores al promedio nacional.
Según datos del Ministerio de Salud (MINSAL) entre 2009 y 2020, Antofagasta registró la mayor tasa de mortalidad por cáncer en hombres, mujeres y en ambos sexos, con tasas de mortalidad de 148,9 defunciones en hombres y 135,0 en mujeres por cada 100.000 habitantes, lo que representa un aumento del 33% respecto al promedio nacional.
En el marco del Día Mundial del Cáncer, que se conmemoró el 4 de febrero, se llevó a cabo una feria preventiva en el Hospital Regional de Antofagasta el pasado lunes. Durante el evento, se hizo un llamado a la prevención, considerando que se espera un aumento significativo en las tasas de incidencia de cáncer en Chile para el año 2040, según pronósticos del Colegio Médico de Antofagasta.
El Gobernador Regional, Ricardo Díaz, destacó la importancia de la detección precoz del cáncer para salvar vidas y anunció inversiones en la región para mejorar la atención y el equipamiento médico. Asimismo, se mencionó el compromiso del Presidente Gabriel Boric de establecer un centro oncológico en Calama.
El director del HRA, Antonio Zapata, resaltó el esfuerzo conjunto para concienciar sobre el cáncer y promover los exámenes preventivos disponibles en la red pública de la Segunda Región.
El Subdirector Médico del Centro Oncológico de Antofagasta, Alejandro Santini, hizo un llamado a la población a realizarse exámenes como el papanicolao, la mamografía y la revisión de la próstata para detectar a tiempo esta enfermedad.
En cuanto a la prevención, se destacó la importancia de la actividad física, una alimentación saludable, evitar el consumo de alcohol y sobre todo, el tabaquismo, que es responsable del 45% de los casos de cáncer. Se informó sobre los avances en los programas de detección precoz del cáncer colorrectal y de pulmón, con el objetivo de ampliar su alcance y promover una cultura de prevención en la región.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.


















































