GORE lanza campaña preventiva contra el cáncer en Antofagasta
Según datos del Ministerio de Salud (MINSAL) entre 2009 y 2020, Antofagasta registró la mayor tasa de mortalidad por cáncer en hombres, mujeres y en ambos sexos.
Bajo el lema "Elige la Ruta Correcta, Previene el Cáncer", se lanzó la campaña conjunta liderada por el Colegio Médico, el Gobierno Regional de Antofagasta, el Servicio de Salud, la Seremi de Salud y el Hospital Regional de Antofagasta (HRA), junto con todos los integrantes de la mesa intersectorial del cáncer. El objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, especialmente en la región de Antofagasta, que ha mostrado tasas de mortalidad por tumores superiores al promedio nacional.
Según datos del Ministerio de Salud (MINSAL) entre 2009 y 2020, Antofagasta registró la mayor tasa de mortalidad por cáncer en hombres, mujeres y en ambos sexos, con tasas de mortalidad de 148,9 defunciones en hombres y 135,0 en mujeres por cada 100.000 habitantes, lo que representa un aumento del 33% respecto al promedio nacional.
En el marco del Día Mundial del Cáncer, que se conmemoró el 4 de febrero, se llevó a cabo una feria preventiva en el Hospital Regional de Antofagasta el pasado lunes. Durante el evento, se hizo un llamado a la prevención, considerando que se espera un aumento significativo en las tasas de incidencia de cáncer en Chile para el año 2040, según pronósticos del Colegio Médico de Antofagasta.
El Gobernador Regional, Ricardo Díaz, destacó la importancia de la detección precoz del cáncer para salvar vidas y anunció inversiones en la región para mejorar la atención y el equipamiento médico. Asimismo, se mencionó el compromiso del Presidente Gabriel Boric de establecer un centro oncológico en Calama.
El director del HRA, Antonio Zapata, resaltó el esfuerzo conjunto para concienciar sobre el cáncer y promover los exámenes preventivos disponibles en la red pública de la Segunda Región.
El Subdirector Médico del Centro Oncológico de Antofagasta, Alejandro Santini, hizo un llamado a la población a realizarse exámenes como el papanicolao, la mamografía y la revisión de la próstata para detectar a tiempo esta enfermedad.
En cuanto a la prevención, se destacó la importancia de la actividad física, una alimentación saludable, evitar el consumo de alcohol y sobre todo, el tabaquismo, que es responsable del 45% de los casos de cáncer. Se informó sobre los avances en los programas de detección precoz del cáncer colorrectal y de pulmón, con el objetivo de ampliar su alcance y promover una cultura de prevención en la región.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.














































