Funcionaba sin agua: restorán quedó con prohibición de funcionamiento
Autoridad sanitaria insistió en que locales que se mantengan sin suministro no pueden atender público.
Las autoridades sanitarias de Antofagasta tomaron medidas drásticas ante la falta de cumplimiento de las normativas sanitarias en un céntrico restaurante de la ciudad. A pesar de las reiteradas advertencias, el establecimiento denominado "Sabor Caribeño", ubicado en la calle Baquedano, continuaba operando sin contar con suministro de agua potable.
La Seremi de Salud, Jessica Bravo, expresó su preocupación por la situación y lamentó la actitud de los propietarios del local. Destacó la complejidad desde el punto de vista sanitario, subrayando la necesidad de responsabilidad para prevenir brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (Eta) en la población.
La medida adoptada fue la prohibición de funcionamiento del restaurante debido a la carencia de suministro de agua potable. Además, durante la inspección, se constataron diversas irregularidades relacionadas con la higiene y manipulación de alimentos. En consecuencia, se desnaturalizaron 20 piezas de trutro de pollo y se descartaron una olla con guiso de menudencias de pollo y pollo cocido con alteraciones organolépticas.
La Seremi de Salud, a través de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico, desplegó funcionarios para difundir el oficio N°1.361, que establece medidas preventivas ante la restricción de agua potable en la comuna. El documento detalla 10 medidas orientadas a garantizar la continuidad de los servicios básicos de alimentación, resguardando la salud de la comunidad.
El oficio especifica que los establecimientos podrán funcionar siempre y cuando cuenten con un sistema alternativo de almacenamiento de agua potable, estanques de capacidad adecuada y líneas de abastecimiento debidamente canalizadas hacia los lavaplatos y lavamanos para la higienización de alimentos y manos.
Asimismo, se insta a priorizar la venta de alimentos "al paso" en lugar del consumo en el interior del local, con el objetivo de optimizar el uso del agua. También se recomienda favorecer la oferta de productos que requieren cocción sobre los crudos, y se sugiere el uso de vajilla y servicios desechables para minimizar el consumo de agua.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.



















































