Cuatro Comunas de Antofagasta Alcanzan Inmunidad de Rebaño Contra la Influenza
Sierra Gorda, Mejillones, Taltal y San Pedro de Atacama superan el 85% de cobertura, mientras que otras comunas de la región se acercan a la meta.
Cuatro de las nueve comunas de la región de Antofagasta han superado el 85% de cobertura en la Campaña de Vacunación contra la Influenza, alcanzando la inmunidad de rebaño, según informó la seremi de Salud (s), Leonor Castillo. Esta condición significa que las personas vacunadas están protegiendo también a quienes aún no se han aplicado la dosis.
Las comunas que han logrado superar la meta son Sierra Gorda, con una impresionante cobertura del 103,9%; Mejillones con 97,2%; Taltal con 86,7%; y San Pedro de Atacama con 85,2%. Estas cifras representan un avance significativo en la protección de la población contra esta enfermedad.
Comunas en Proceso de Alcanzar la Meta
Antofagasta se encuentra muy cerca de la meta, con un 84,4% de cobertura, faltándole solo 995 dosis para alcanzar el objetivo. Calama sigue con un 81,3% de cobertura, siendo la comuna con mayor número de personas pendientes, con un total de 3.288. Otras comunas como Tocopilla (79,7%), Ollagüe (76,9%), y María Elena (75,5%) aún tienen trabajo por hacer, con 700, 16, y 265 dosis por aplicar respectivamente.
Vacunación Abierta a Toda la Población
Leonor Castillo recordó que la Campaña de Vacunación contra la Influenza está abierta a toda la población, no solo a los grupos de riesgo. "La influenza no es un simple resfriado fuerte, es una enfermedad que provoca intenso dolor muscular, óseo, cefaleas, fiebre y dificultad respiratoria, dejando a la persona postrada en la cama, con posibles complicaciones fatales", subrayó la seremi (s).
Castillo instó a la población a acudir a los consultorios, hospitales comunitarios, el Hospital del Cobre en Calama, y los puntos extramurales de vacunación para protegerse, destacando que aún quedan varias semanas de invierno y que los contagios podrían continuar durante las primeras semanas de primavera.
En Antofagasta, mencionó el punto extramural ubicado en la esquina de las calles Prat con San Martín, que opera de lunes a viernes, de 9:30 a 12:30 horas, como una opción accesible para quienes aún no se han vacunado.
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
ayer a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,













































