Comienza redistribución de 600 vacunas monovalentes contra el COVID-19
Los grupos priorizados son mayores de 60 años, pacientes inmunocomprometidos, profesionales de la salud y personas con enfermedades crónicas.
La mañana de ayer, se inició la distribución de las 600 vacunas monovalentes contra el Covid-19 en las diversas comunas de la región de Antofagasta. La seremi de Salud, Jessica Bravo, instó a la población objetivo que haya pasado un año desde que recibió su dosis bivalente a acudir a los vacunatorios habilitados por las atenciones primarias de Salud y hospitales comunitarios para renovar su inmunización.
Jessica Bravo destacó el abastecimiento progresivo de los centros de vacunación con la nueva fórmula monovalente XBB.1.5 de Moderna. Este es el tercer envío recibido en la última semana y comenzó a ser distribuido en toda la región.
Las instituciones, como la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), retiraron las vacunas del Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas (DVI) de la Seremi de Salud para abastecer sus consultorios, el Hospital del Cobre y el Hospital Comunitario de Mejillones.
Los grupos priorizados actualmente incluyen a mayores de 60 años, pacientes inmunocomprometidos, profesionales de la salud y personas con enfermedades crónicas que hayan cumplido un año desde que recibieron su dosis bivalente.La seremi de Salud recordó a aquellos que no estén seguros de la fecha en que recibieron su dosis bivalente que pueden verificarla en el sitio
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.