Cierran Tradicional Fábrica de Empanadas en Antofagasta por Deficiencias en Infraestructura
La Seremi de Salud ha decretado la prohibición de funcionamiento de la fábrica de empanadas "Donde Stipe" en Antofagasta, tras constatar múltiples deficiencias en sus instalaciones, como parte del plan "Unidos por un 18 Seguro" lanzado por el gobierno para las Fiestas Patrias.
En el marco de la campaña "Unidos por un 18 Seguro", la Seremi de Salud de Antofagasta ha dejado con prohibición de funcionamiento a la reconocida fábrica de empanadas "Donde Stipe" debido a varias deficiencias en su infraestructura. Esta medida es parte de los esfuerzos del gobierno para asegurar que los productos ofrecidos durante las celebraciones de Fiestas Patrias cumplan con las normativas sanitarias.
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, quien acompañó la inspección, señaló que "en las semanas previas a Fiestas Patrias, el gobierno lanzó la campaña Unidos por un 18 Seguro, que busca desplegar distintos servicios para fiscalizar y velar por la salud de la ciudadanía". Larrondo destacó que esta iniciativa también incluye la participación de las policías y otros organismos gubernamentales para garantizar el cumplimiento de las normas en ámbitos como sanidad, trabajo y transporte.
Deficiencias Detectadas
Durante la fiscalización realizada el día de ayer, la hasta entonces seremi de Salud (s), Leonor Castillo, informó que se encontraron varias deficiencias, principalmente relacionadas con la infraestructura del local. "Las observaciones fueron fundamentalmente de tipo estructural, a nivel de piso, cielo, techumbre y mallas mosqueteras, además de problemas de higiene como filtraciones en los sistemas de agua. No se detectó evidencia de vectores de interés sanitario", detalló Castillo.
Como consecuencia de estas deficiencias, se ha iniciado un sumario sanitario contra la fábrica "Donde Stipe", y se ha ordenado la prohibición de funcionamiento. Esta medida se mantendrá hasta que la administración demuestre haber corregido todas las observaciones señaladas durante la inspección.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.



















































