Aumentan personas mordidas por perros en la región de Antofagasta
Las estadísticas revelan que más del 60% de mordeduras a nivel regional se han producido en Antofagasta, seguida de un 31% en Calama y un 5% en Tocopilla.
Desde el 1 de enero del presente año hasta la fecha, la región de Antofagasta ha registrado un preocupante número de mordeduras de perros, superando las 1900 incidencias. Ante esta situación, las autoridades sanitarias han emitido un llamado urgente a los dueños de canes para que vacunen anualmente a sus mascotas contra la rabia, una enfermedad mortal tanto para los animales como para los seres humanos. Además, se ha destacado la presencia de la enfermedad en países vecinos como Argentina, Bolivia y Perú.
La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo, fue quien dio a conocer esta alarmante cifra, revelando que el 63% de las mordeduras se han registrado en la provincia de Antofagasta, mientras que el 31% correspondió a Calama y el 5% restante a Tocopilla.
La funcionaria resaltó la importancia de la vacunación anual y recordó a los dueños de mascotas que la enfermedad de la rabia afecta también a los países limítrofes. En respuesta a esta situación, la Autoridad Sanitaria ha implementado un programa de vacunación en las localidades limítrofes y en el interior de Calama, con un total de 500 inoculaciones en lo que va de 2023.
Sin embargo, se hace hincapié en la responsabilidad individual de cada dueño de mascota para garantizar la salud y seguridad de su animal y de la comunidad en general.
Las estadísticas recopiladas revelan que el 63% de los perros involucrados en las mordeduras no tienen un domicilio conocido, lo que dificulta la identificación y el seguimiento de los animales.
Comparando las cifras con el mismo período del año pasado, se observa un aumento en las mordeduras, ya que para esta fecha en 2022 se habían registrado 1.718 casos, llegando a un total de 3.380 al final del año.
Por provincia, Antofagasta encabeza la lista con 1.260 mordeduras en 2023, 273 más que en el mismo período del año anterior. Calama reporta 618 casos, 27 menos que en el año pasado, y Tocopilla registra 100 casos, 18 más que en 2022.
La coordinadora de la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud, Fabiola Rivas, destacó que su equipo realiza visitas domiciliarias de manera regular para verificar el estado de los perros involucrados en las mordeduras. Durante estas visitas, se vacuna a los animales contra la rabia si aún no han recibido la dosis correspondiente, y se les coloca un chip de identificación en caso de que no lo tengan.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.















































