Antofagasta: Instan a farmacias a bajar precios con convenio Cenabast
A nivel nacional, hay más de 590 farmacias adheridas a la Ley Cenabast, pero en la región de Antofagasta solo el 34% de los establecimientos han aprovechado este beneficio.
Solo 21 farmacias privadas o independientes de un total de 61 establecimientos de este tipo en la región de Antofagasta, están adheridas al convenio Cenabast que les permite adquirir y ofrecer medicamentos a menores precios a la comunidad, según informó el director nacional de esa repartición pública, Jaime Espina.
El representante hizo un llamado a las personas a comprar en estos establecimientos y a motivar a las farmacias independientes a adherirse al convenio o volver a programar. Con el objetivo de mejorar el acceso a medicamentos baratos y reducir el gasto de bolsillo de la ciudadanía, Espina visitó la región de Antofagasta para trabajar en un plan en conjunto con las autoridades locales.
A nivel nacional, hay más de 590 farmacias adheridas a la Ley Cenabast, mientras que en la región de Antofagasta solo el 34% de los establecimientos que pueden acceder a este beneficio lo han hecho. Actualmente, solo ocho farmacias están programando productos este año en la región, cuatro de Calama, dos de Antofagasta, y una en Taltal y Tocopilla.
El beneficio para los usuarios de estas farmacias adheridas es notable en términos de precios. Por ejemplo, el medicamento más solicitado en la región a través de esta ley, la Prednisona 20 mg (caja de 20 comprimidos), tiene un precio de $4.998 en una farmacia no adherida, mientras que en una farmacia en convenio llega solo a $1.900. El segundo medicamento más solicitado, el Eutirox 100 mcg (caja de 100 comprimidos), tiene un precio de $20.100 en un establecimiento no adherido y solo $7.920 en una farmacia en convenio.
El director Espina explicó que la región de Antofagasta se suma al trabajo piloto que ya comenzó en Aysén para entregar soluciones de mejor acceso a medicamentos desde los territorios. La estrategia busca avanzar en una estrategia regional desde el territorio para lograr un mayor acceso de medicamentos a las personas a través de las tres vías de abastecimiento: farmacias comunales, farmacias privadas adheridas al convenio Cenabast y almacenes farmacéuticos para llegar a localidades más pequeñas.
Con información de: Timeline
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.


















































